Si hay un equipo de constante producción de peloteros y que consigue muy buenos rendimientos en los Campeonatos Nacionales, es el Frente Sur Rivas, cantera incansable de jugadores. Los vemos destacar en todas las categorías y los “Germán Pomares Ordóñez” no son la excepción, es uno de los grandes competidores de los últimos 45 años.
Tres títulos nacionales están en las vitrinas rivenses. Ganaron los de 1980, 1982 y 2017, de un total de siete finales disputadas. Pero han estado involucrados en 19 series Semifinales desde 1980, ratificando su alto nivel competitivo y la calidad de su beisbol.
Cada temporada, Rivas presenta a muchos prospectos que destacan en poco tiempo. Las últimas figuras son Luis Montealto, Donald Guzmán, Álvaro Acevedo, destacados en la ofensiva, y en la colina están Danilo Bermúdez, Pedro Torres, Nixson Muñoz, Francisco Robleto y Carlos Gazo, siempre eficientes, y hay más.
Esta franquicia ha tenido muchas grandes figuras que hasta son miembros de nuestro Salón de la Fama, como Adolfo Álvarez, Juan Cabrera, Edgard López, Ramón Padilla, Jorge Luis Avellán, Eloy Morales, que dejaron muchos récords para la franquicia y el beisbol nacional. Específicamente a nivel de “Pomares” en la nueva versión, en el 2023 Donald Guzmán impuso récord en promedio ofensivo, con .397. dejando atrás el .382 de Edgard López, conseguido en el 2013.
MONTEALTO EN ASCENSO
Luis Montealto se ha convertido en el multi-récord del equipo, al menos en principales renglones ofensivos, como los jonrones y las carreras impulsadas. En el 2023, conectó 23 jonrones, uno más de los bateados por él en el 2021. En 1993, con el bate de aluminio, Juan Cabrera bateó 25 jonrones y produjo 100 carreras. Montealto remolcó 99 carreras en el 2021, que es la marca actual con bates de madera.

Montealto conectó 117 hits en el 2021. Superó los 104 que bateó Víctor Duarte en 2014. En el 2023, Álvaro Acevedo bateó 105 hits, superando a Duarte. Para que comparen. En 1993, Cabrera bateó 115 hits.
En su paso por el conjunto sureño, Juan Diego Montes estableció récord de bases robadas en el 2021 con 37, muy por encima de las conseguidas por Víctor Duarte en el 2013 (22). El mismo año, Montes anotó 67 carreras, quedando una atrás de la marca de Víctor Duarte en el 2017.
En pitcheo, prevalecen los 16 triunfos y 130 ponches de Carlos Pérez Estrella en el 2013. Pedro Torres ganó 15 en el 2021 y 14 en el 2022. Sin embargo, Torres en el 2021 empató el récord de derrotas (9) con Marlon Altamirano (2016). El zurdo Douglas Solís salvó 14 juegos, estableciendo récord de la franquicia. La marca anterior era de 13, de Juan C. López en el 2010.
En efectividad, Pedro Torres lanzó para 1.24 en el 2022, cuando los juegos de temporada regular se redujeron a 7 innings. Juan Bermúdez lanzó para 1.42 en el 2016 y 1.46 en el 2020, en juegos de 9 episodios.
RIVAS EQUIPO PELEADOR
En la nueva versión de los “Pomares”, a partir del 2009, el Frente Sur Rivas acumula 770 juegos ganados en temporada regular contra 526 derrotas. Solo en el 2011 no clasificó a segunda etapa, ratificando su calidad.
La mejor temporada regular que ha conseguido el conjunto rivense fue en 2021, cuando alcanzó 63 victorias, dejando atrás las 62 del 2013. Cinco veces los rivenses han superado las 60 victorias.
No figuran entre los equipos más jonroneros. Lo más que tienen 47 jonrones en la temporada 2021, pero anotan muchas carreras (481 en 2016), conectan muchos triples, roban muchas bases (103 en 2021), y son expertos en jugadas de squeze play. La temporada pasada fueron líderes en sacrificios (59), pero tienen récord de 129 en la franquicia.
Rivas calienta para otra exitosa temporada, en la que esperan volver a pelear el banderín, de la mano de Antenor López, que ha sabido conducir al equipo.