Está fresca en la memoria de los aficionados del Matagalpa, aquella final del 2021 contra los Dantos, en la que el equipo norteño quedó a dos outs de su tercer banderín en la nueva versión de los “Campeonatos “Germán Pomares”.
Era el noveno inning, con el Estadio “Soberanía” lleno a reventar aquel martes 2 de noviembre. Ganaba Matagalpa 2×1, había un out, pero dos corredores se movían en las bases. Berman Espinoza, figura estelar del equipo buscaba sellar asegurar el triunfo que empezó a forjar Samuel Estrada en gran labor de siete innings. Sin embargo, Berman flaqueó. Admitió doble de Omar Mendoza. Ofilio Castro siguió con hit. William Rayo empató el juego con sencillo y tras un out y base intencional a Henry Burton, Janior Montes descifró un envío rápido y con hit al central dejó en el campo al conjunto norteño 3×2 para coronar a los Dantos.
A Matagalpa se le escapó su tercer banderín de los “Pomares”, en una serie que estuvieron ganando 3-2, pero no pudieron rematar en su casa. Se habían coronado en el 2012 derrotando en siete juegos al Bóer y en el 2015 contra el León en seis desafíos, para empatar con el Bóer como los primeros ganadores de dos Campeonatos.
El tiempo ha pasado. Varios protagonistas han cambiado, pero el equipo sigue batallando. Matagalpa es uno de los equipos de muy buenos resultados en esta nueva etapa de los “Pomares”. Tiene récord de franquicia de 68 victorias y para el GPO, en el 2016 impuso récords de turnos al bate, con 3524, y en pitcheo, los récords de 108 relevos finalizados, con 35 juegos salvados, 905.1 innings y 3445 bateadores enfrentados.
MATAGALPA, GRAN GANADOR
En 16 campañas acumula 671 victorias contra 532 reveses. Seis veces ha estado en Semifinales. Gana dos de tres finales disputadas y es productora de muchos talentos que destacan en los Campeonatos.
Basta decir que la temporada pasada, Néstor Castellón Suarez fue declarado Novato del Año y también fue estelar en el Campeonato Sub 23. Otra de sus nuevas figuras es el lanzador Stanling Orozco, que brilló con la Selección Sub 23 el año pasado, ganadora de medalla de bronce en el Campeonato Mundial en China.
Yervin Valdivia se ha convertido en la principal figura ofensiva del equipo. En el 2024 estableció récord de Slugging, con .607, superando el .558 que poseía Jhonny Trewin, su compañero de ataque en el equipo, junto con Jonathan Loáisiga. Valdivia conectó 14 jonrones la temporada pasada, quedando dos atrás del registro de Loáisiga en el 2023. Loáisiga es trabajado con cuidado y por ello recibió 58 bases por bolas en el 2024, récord de franquicia.

Trewin tiene récord de Bases Alcanzadas en la franquicia con 179 en el 2016, año en que decidió 9 partidos, empatado con Omar Herrera, y con éste comparte los roletazos para doble play con 16. José Saúl Orozco es carta de garantía tanto a la ofensiva como en defensa desde las paradas cortas. Es de los peloteros que le imprime velocidad al equipo, como se registra en las 22 bases robadas y 69 carreras anotadas la pasada campaña, siendo líder del club en ambos departamentos. Como se quisiera tener a tiempo completo a Elián Rayo, surgido de esta organización, pero que está forjando su futuro en las Menores de las Grandes Ligas.
Fausto Suárez, Omar Herrera, Martín Espinoza, Jean F. Flores, que tiene el mejor promedio de bateo con .398, Daniel Hernández, Sergio Mena, Evert Andino, en su momento brillaron con el equipo, estableciendo récords y contribuyendo a la conquista de los títulos.
PITCHEO SÓLIDO
En pitcheo, Wilder Rayo es el pelotero de mayor experiencia, como lo registran sus 117 victorias, 1462.1 innings lanzados, y esta temporada buscará arribar a los mil ponches. Tiene 935 y la posibilidad de conseguir los 65 para integrar el grupo elite de 100 triunfos y 1000 ponches.
Stanling Orozco, que en el 2023 ganó 13 juegos y perdió 7, es de los abridores estelares del equipo, junto con Guillermo Méndez (8-5), Néstor Castellón (10-8). Cuentan con el respaldo de un bullpen de nivel, encabezado por Lenín Morán, quien salvó 15 juegos la pasada campaña. Leonel García, José Suárez, Luis Bermúdez están prestos a realizar los trabajos de contención en los desafíos.

En el historial monticular de Matagalpa en los “Pomares” en la nueva etapa, destacan Samuel Estrada con varios récords, como los triunfos (16), innings lanzados (153.1), bateadores enfrentados (554), triples permitidos (6), juegos iniciados (27), juegos completos (13) y lechadas (6). En el 2016 Francisco Valdivia relevó 43 juegos, terminó 37 y salvó 32 juegos, que es récord en nuestro beisbol. Elvin Orozco ponchó a 174 en el 2014; el año anterior lanzó para efectividad de 1.25, récord de la franquicia.
Carlos Pérez, que en los últimos años dio muy buenos resultados en la formación de lanzadores en Jinotega, fue designado como manager del equipo para la presente temporada, esperando mantener la mística ganadora del equipo y que pueda volver a la postemporada y más allá.