JUAN PUELLO ” LA SITUACIÓN DE NICARAGUA ES UN ASUNTO DEL PLENO DE LA CBPC”

.

El actual Comisionado de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) Juan Francisco Puello Herrera, declaró en entrevista concedida a Enrique Rojas de ESPN, que el pleno de la Confederación, fue quien decidió dejar de lado a Nicaragua de la actual edición de la Serie del Caribe.

En la entrevista concedida a Rojas, Puello se refirió en primer lugar a la invitación hecha por parte de la Confederación a Panamá y Colombia a la Serie del Caribe de 2021 que se llevará a cabo en Mazatlán, México.

[irp posts=”1868″ name=”LA CBPC NO TOMA EN CUENTA A NICARAGUA PARA SERIE DEL CARIBE 2021″]

“Hubo dos decisiones. Uno se decidió que los países invitados iban a ser Panamá y Colombia, con una observación, la cual es que ellos deben cumplir con los requisitos que se establecen como países invitados”

“La Segunda es, que tanto a Panamá como a Cuba y Colombia se le iban a enviar los requisitos ya actualizados para ser miembros del pleno de la Confederación del Caribe y después de eso, un estudio de un impacto económico que vamos a hacer con relación a si esos países pueden estar ya como miembros de la Confederación del Caribe” explicó Puello.

Respecto a la enérgica protesta que Nicaragua realizó ante su exclusión de dicha competición y por ende de la Confederación, Puello explicó que “La decisión es del pleno y no del Comisionado. En eso el Comisionado en modo alguno puede imponer a este caso al Pleno de la Confederación a que un país sea invitado, Yo por lo menos no lo voy a imponer, y son decisiones que toma el pleno de la Confederación, que son válidas y que hay que aceptarlas. Yo creo que es una decisión del pleno, y en este caso como Comisionado, yo soy un mandatario de ellos que tengo que aceptar” concluyó.



En días anteriores, los encargados del Béisbol Profesional de Nicaragua, hicieron pública una carta enviada a la CBPC en protesta por su no integración como miembro de dicha confederación.

En su carta a la CBPC, la liga de Nicaragua hacía un recuento de sus esfuerzos para ser tomada en cuenta como invitada especial o socia formal del organismo, al que habría pagado $66 mil dólares ($46 mil de depósito inicial en 2004 y $2,500 cada año) como cuota de ingreso. La CBPC aceptó a Nicaragua como un socio pasivo de la entidad hace 15 años.