AL ATAQUE DE LOS RÉCORDS EN EL “POMARES”

.

En una temporada de 96 juegos como la del  actual Campeonato “Germán Pomares Ordóñez”, se activan los retos por  la conquista de los Récords del beisbol nacional en su mayor nivel de competencia.

Hay récords difíciles de tumbar por las marcadas diferencias en calendarios, calidad de las pelotas, diferencias en los bates, pasando del aluminio al baum bat y volviendo a la madera, así como reglamentaciones en los sistemas de competencia. Pero hay registros que se pueden tumbar, a como se ha logrado en esta nueva etapa de los Campeonatos “Germán Pomares Ordóñez”

No asoma la posibilidad de ver  algún  pelotero  que  presione  los  40 jonrones, que solo ha conseguido Ernesto López, quien bateó 41 en una temporada de 106  juegos en  1977  y  42  al año siguiente,  cuando sumaron las estadísticas de Semifinales. Eran tiempos del bate de aluminio, de campeonatos de 7 y 10 equipos respectivamente, jugando en 8 estadios, y cinco veces a la semana.

Ganar 23 juegos a como hizo Epifanio Pérez en 1990, con su gran consistencia, es un verdadero reto, ya que ahora se juega en fines de semana y hay regla de pitcheo. Los abridores por lo general tienen una decisión por jornada y tratar de llegar a 20 triunfos es jugar casi perfecto, ya que solo puede abrir 24 juegos en la temporada… A menos que sorprenda un relevista ganando muchos juegos.

El 0.14 de Sergio Lacayo y Julio Moya, es difícil, pero no imposible. Puede conseguirlo un lanzador con el número de innings que lo hagan elegible. Una gran racha de innings sin permitir carrera limpia es básica a como le pasó a Moya en 1984, en que la puso en 93.1 innings. José David Rugama tuvo una racha de 47 innings sin anotación en el 2015.

Hay marcas que son imposibles porque ahora se protege a los lanzadores, aunque tengan potencial. No hay pitcheres que inicien 33 juegos, o completen 27. Todo ha cambiado.

El “Pomares” ha dado muchos récords

Pero hay otros records que pueden ser atacados. Incluso, se han establecido marcas en esta nueva etapa de los “Pomares”, y muchos notables en el 2016, cuando se jugaron 111 partidos, o el 2021 en que se jugaron 113.

Se aclara que en el 2016, Javier Robles, del Bóer, estableció récord de 153 hits, que fueron conectados en temporada regular. A David Green se le computaron 156 hits, pero en realidad bateó 142 en temporada regular, y le agregaron 14 de semifinal.

Te interesa: Momentos brillantes en la carrera de Berman Espinoza

Similar es el caso de las carreras empujadas de Ernesto López, se  le registró 117 em 1978, pero computadas las de las semifinales. Es por eso que se reconocen como récord las 112 empujadas de Juan C. Urbina en la temporada del 2016.

En esta nueva etapa del “Pomares”, se han atacado 17 récords. Uno brillante es el de Slugging de Juan Carlos Urbina en el 2020,  cuando alcanzó porcentaje de .919, dejando atrás el .825 que logró Vicente López en 1978, o los 32 juegos salvados de Francisco Valdivia en el 2016.

Los récords siguientes son globales, sin distinguir el tipo de bate o pelota con que se lograron. Son solo registros conseguidos en cada temporada.

Récords nacionales de Beisbol

OFENSIVA 
BATEO.468Pedro L. Rodríguez (Matagalpa)1997
C. EMPUJADAS112Juan C. Urbina (Bóer)2016*
JONRONES42Ernesto López (Granada)1978
B. ROBADAS59Sandy Moreno (Dantos)1990
J. JUGADOS113Renato Morales (Msy-Boaco)2021
VECES AL BATE451Fausto Suárez (Matagalpa)2016
CARRERAS A.110Arnol Rizo (León)2014
HITS153Javier Robles (Bóer)2016*
DOBLES36Jilton Calderón (Carazo)2014
TRIPLES15Rafael Barberena (Carazo)1977
B. ALCANZADAS284Ernesto López (Granada)1977
SLUGGING.919Juan C. Urbina (Bóer)2020
R. DOBLE PLAY22Bismarck Guadamuz (UNAG)1991
SACRIFICIOS23Emilio Villegas (Estelí)2009
 23Fausto Suárez (Matagalpa-Bóer)2013
F. SACRIFICIO10Guillermo Macías (Dantos)1993
 10Nemesio Porras (Bóer)1996
 10Ofilio Castro (Dantos)2017
BASES BOLAS85Arnol Rizo (León)2014
BASES INT.38Ofilio Castro (Rivas-Chontales)2011
GOLPEADOS34Antenor López (Rivas)2013
ATRAPADOS R.23Sandy Moreno (Dantos)1990
PONCHES96José C. Barberena (Granada)1977

J. DECIDIDOS:         17       Próspero González (Chinandega)       1990

*- Javier Robles y Juan Carlos Urbina respectivamente conectaron sus hits y produjeron sus carreras en calendario regular.

PITCHEO   
EFECTIVIDAD0.14Sergio Lacayo (Nicaragua SugarSt)1969
 0.14Julio Moya (León)1984
J. GANADOS23Epifanio Pérez (León)1990
PONCHES220Diego Raudez (Granada)1983
J. INICIADOS33José L. Quiroz (Granada)1995
J. COMPLETOS27Alfredo Medina (Granada)1981
LECHADAS9Antonio Chévez (León)1973
 9Porfirio Altamirano (Estelí)1975
 9Julio Moya (León)1983
J. RELEVADOS52Alberto Vásquez (Chinandega)1990
R. FINALIZADOS43Evert Morales (Chontales)2016
J. SALVADOS32Francisco Valdivia (Matagalpa)2016
J. PERDIDOS17Claudio Sequeira (León-SnFdo)1977
 17Roberto Reyes (SnFdo-Cachorros)1990
 17Roberto Reyes (SnFdo-Dantos)1991
 17Norman López (RSJ-Estelí)2021
 17Harvin Talavera (Jinotega)2021
INNINGS LANZ251.0Alfredo Medina (Granada)1981
CARRERAS P.124Andrés Torres (Cinco Estrellas)1978
C. LIMPIAS98Andrés Torres (Cinco Estrellas)1978
VECES AL BATE936Alfredo Medina (Granada)1981
HITS230Claudio Sequeira (SnF-BB-Et)1976
DOBLES42Radbony Sánchez (Granada)1991
TRIPLES11Freddy Corea (Carazo-Masaya)2009
JONRONES25Julio Hurtado (SnFdo-Granada)1978
SACRIFICIOS22Luis Cano (Dantos)1983
FLY SACRIFICIO12Oswaldo Mairena (Chinandega)1995
BASES BOLAS90Roberto Reyes (SnFdo-Cachorros)1990
BASES INTENC.17Domingo Mora (Rivas)1973
 17Wilder Rayo (Matagalpa)2011
GOLPEADOS32Freddy Corea (San Fernando)1997
 32José D. Rugama (Chont-Masaya)2014
 32José D. Rugama (Chontales)2017
WILD PITCHES25Jess McCoy (Costa Caribe)1988
BALKS11Francisco Medrano (Granada)1989