RAMÓN FLORES EMPATA RÉCORD

.
Con su gran desempeño ofensivo ante Madriz, Flores empató varias marcas en nuestro béisbol

Martín Ruiz Borge / BeisbolGPO

El Campeonato “Germán Pomares Ordóñez 2021” tuvo un agitado fin de semana con muchos aspectos brillantes. Claudio Hernández, de los Dantos, lanzó el quinto juego perfecto de nuestro beisbol en los últimos 50 años, Juan Carlos González, de Chinandega, se sumó al selecto grupo de bateadores de mil hits en sus carreras, el Bóer impuso récord de triunfos para la franquicia, con 15, mientras Ramón Flores, de Nueva Segovia, se apoderaba de los lideratos de jonrones y carreras impulsadas, y empató un récord.

Ramón Flores hizo explosión el fin de semana en la serie vs Madriz. En la serie descargó 5 jonrones y un doble entre sus 9 hits, anotó 6 carreras y remolcó 13, bateando para .600 (9-15). Dos veces bateó dos jonrones, uno con bases llenas. Tuvo un partido de 7 remolques, lo que le permitió apoderarse de ese liderato con 42, y completa 12 jonrones.

Con sus jonrones, Flores empata el récord individual en una serie (5) con otros seis bateadores. Ese registro lo comparte con el chinandegano Rafael Valle, quien los bateó en un juego, el 2 de mayo de 1978 en Estelí; Luis Fierro, de Granada, bateó cinco, dos con bases llenas en un juego ante Boaco, el 25 y 26 de abril de 1981; Freddy García, entonces del UNAG, se los bateó al Bóer en la serie de tres juegos efectuada el 19 y 20 de marzo de 1991; el último gran jonronero fue el leonés Henry Roa, en serie contra Chinandega el 9 y 10 de enero de 1993. Esos peloteros conectaron con bates de aluminio.

Ramón Flores, 5 HR y 13 CI vs Madriz
Ramón Flores, 5 HR y 13 CI vs Madriz | Foto: Cristhian Ardón

Ya con el madero, batearon 5 jonrones en una serie Danilo Sotelo, de Carazo ante Nueva Segovia del 1 al 3 de abril del 2011. Juan Blandón, de Jinotega, bateó 5 jonrones en serie contra Río San Juan, del 26 al 28 de abril del 2013.

Las 13 carreras empujadas en la serie, le permiten a Ramón Flores empatar la segunda cifra de producidas en ese período. Luis Fierro, del Granada, produjo 13 carreras ante los Ganaderos de Boaco el 25 y 26 de abril de 1981, serie en que bateó dos jonrones con bases llenas en un juego; Concepción Balladares, de la UNAG, también produjo 13 carreras en una serie, el 12 y 13 de noviembre de 1988 vs Cachorros de Las Segovias.

Sin embargo, el récord absoluto de impulsadas en una serie la tiene Freddy García, con 15, cuando militaba en los Productores de la UNAG en serie ante el Bóer, celebrada los días martes 19 y miércoles 20 de marzo de 1991. En esa oportunidad esos equipos se liaron a batazos y Freddy destacó con 5 cuadrangulares y sus producidas.

Te interesa: Estadísticas Campeonato Germán Pomares 2021

Para “refrescar” la memoria de muchos, el 19 de marzo en Matagalpa, el UNAG noqueó al Bóer 13×3 en 8 innings, propiciado por el segundo jonrón de Freddy en el juego. Por el UNAG también jonronearon Tomás Guzmán y Javier Espinoza.

Al día siguiente hubo doble juego. A primera hora ganó el Bóer 19×15 en desafío de ocho jonrones, cinco del Bóer, de ellos tres de Orlando Ocampo, uno de Nemesio Porras y otro de Ronald Tiffer. Por el UNAG, Freddy bateó dos jonrones y Bismarck Guadamuz uno entre los 20 hits que bateó el equipo.

La serie la ganó el UNAG al imponerse en el segundo jugo por nocaut 17×3, destacando Javier Espinoza con tres jonrones, dos de Mártir Rivas y el quinto jonrón de Freddy en la serie. El UNAG bateó 13 jonrones en la serie y el Bóer 5.

RAMÓN FLORES SE CUELA EN LOS LIDERATOS OFENSIVOS

Ramón Flores escaló al octavo lugar en la lista de mejores bateadores, con .383, sin embargo, es líder en jonrones (12), carreras impulsadas (42), carreras anotadas (34), bases alcanzadas (94), slugging .783, y es co-líder en dobles con Rommel Mendoza y Juan Carlos Urbina, todos con 12.