Ramón Flores, “El Loco”, está viviendo la mejor campaña de su carrera en cuanto a cuadrangulares se refiere y con 41 juegos por disputarse en esta segunda vuelta, el artillero segoviano amenaza la marca de 25 cuadrangulares con bate de madera en una temporada impuesta por Jordan Pavón en 2016.
Ramón Flores, acumula 18 cuadrangulares en la presente temporada, descargó 17 trancazos al servicio de Nueva Segovia en la primera vuelta del presente Pomares 2021 y es ahora refuerzo de Estelí ha conectado 1. Ha dejado atrás los 14 cohetes conectados en 2016 y 2017 al servicio de Estelí que eran hasta la fecha su mejor registro personal.
LA MARCA DE JORDAN PAVÓN
En el Pomares 2016, la larga temporada regular nos permitió disfrutar de una reñida pelea por el liderato de cuadrangulares que protagonizaron Jordan Pavón (Bóer), Jem Argeñal (Chinandega) y Ronald Garth (Dantos).
Finalmente, fue el artillero de “La Tribu” el que se quedó con los máximos honores al disparar 25 vuelacercas dejando atrás la antigua marca impuesta en 2014 por Dwight Britton que conectó 22 al servicio de la Costa Caribe.

En dicha temporada, Pavón finalizó con 25 misiles, Argeñal conectó 22 empatando a Britton con la segunda mejor marca y tercero finalizó Garth con 21 siendo el tercer mejor registro histórico y que lo comparte con Justo Rivas quien en 2017 con Masaya conectó 21.
Pavón conectó 6 cuadrangulares vs Chontales, 5 ante Matagalpa, 3 a Estelí, 2 vs Jinotega, 2 vs Boaco, a Nueva Segovia, Río San Juan, Madriz, Granada, Dantos, Costa Caribe y Carazo les conectó 1. Pavón registró 5 partidos de 2 cuadrangulares
RAMÓN FLORES ESTE POMARES 2021
Moncho, inició la campaña con Nueva Segovia, se encuentra enfrascado en la lucha por el título de máximo jonroneo junto a Jonathan Loáisiga (Boaco), Justo Rivas (Nva Segovia/Jinotega) y Luis Montealto (Rivas) que acumulan 14 trancazos.
Su primer cuadrangular de la campaña lo disparó ante Victor Mendoza en San Miguelito. El 27 de marzo en Managua, descargó su cuarto vuelacercas de la temporada lo que le permitió convertirse en el artillero 35 de 100 o más cuadrangulares en nuestro béisbol.
En la serie ante Madriz (1 al 2 de mayo) descargó 5 cuadrangulares, 1 de ellos Grand Slam, remolco 13 carreras lo que le permitió empatar varios récords individuales.
Hasta la fecha, sus 18 cuadrangulares, se reparten de la siguiente manera: 5 vs Madriz, 2 vs Chontales, 2 vs Dantos, a Río San Juan, Bóer, Boaco, Masaya, Jinotega, Matagalpa, Estelí, Granada y Costa Caribe les conecta 1. De sus 68 carreras producidas, 35 son producto de sus batazos de vuelta entera.
Desde el regreso de los maderos, Ramón Flores busca convertirse en apenas el séptimo tronquero de 20 o más cuadrangulares en una campaña con madera, los otros son Danilo Sotelo Jr, Dwight Britton, Justo Rivas (2 temporadas), Jordan Pavón, Jem Argeñal y Ronald Garth