Cuando en el Pomares 2010, Próspero González decidió poner fin a su carrera en el béisbol nicaragüense de Primera División, se grabó en letras doradas un legado que hasta la fecha parece insuperable para otro artillero en nuestra pelota local.
Próspero Arturo González Baca, se convirtió en uno de los artilleros zurdos más temidos a lo largo de 27 años de llamativa carrera la que culminó hasta apoderarse del liderato de imparables conectados de todos los tiempos con 1,872
Nacido en 1965 en Chinandega, debutó con tan solo 18 años de edad con Corinto en la temporada 1982-1983. Sus discretos números en sus primeras cinco temporadas no eran muestras de la calidad que escondía aquel joven artillero que en 1988 finalmente hizo erupción.
Después de volar por debajo de .300 entre 1983 y 1987, Próspero González impactó con el Chinandega de Argelio Córdoba en la temporada de 1988. Finalizó la campaña con .325, producto de 78 hits en 240 veces al bate y sus muñecas dieron muestra de su dinamita al conectar 13 vuelacercas.
A la siguiente temporada, compartió el liderato de bateo con Freddy García al concluir la campaña con average de .400, ambos con 100 hits en 250 visita al plato. Fuera la primera de dos temporadas por encima de los .400. En 1990, finalizó como líder en remolques con 97, en 1997 lo hizo con 77 (Con San Fernando) en el 2002 con 43 y con 45 en 2004, esta al servicio de Estelí.
En su palmarés se encuentran también 3 coronas de jonronero. Capturó la primera en 1990 al descargar 26 cohetes, la segunda en 1998 con el San Fernando, conectó 26, la tercera en 2002 con 8. En un total de 14 ocasiones bateó por encima de .300, registró seis temporadas por encima de 20 cuadrangulares, diez campañas de al menos 50 empujadas y siete de 100 o más imparables.
Próspero González, se convirtió en el complemento perfecto en la artillería occidental para el también zurdo Pablo Juárez. Y es que, desde Pablo Juárez, no había surgido otro bateador de perfil zurdo con tanto poder hasta que Próspero entró en escena.
EN SILENCIO PRÓSPERO TRUNCÓ RÉCORDS
Su calidad con el madero, le llevó a disputar varios banderines ofensivos a otro zurdo de nuestra pelota, Nemesio Porras. La figura de Porras, un mito dentro del “Deporte Rey Nica” no le restó brillo en ningún momento a la carrera de González. Además de su corona de bateo, 3 de jonrones y 4 de impulsadas, ostentó también 4 títulos de sluggin (1989,1990,1993,1996) además de ganar en 4 ocasiones la distinción de MVP del Campeonato.
En la historia de nuestro béisbol, en 14 ocasiones un bateador ha conectado 2 jonrones en un inning y Próspero es el único que lo hizo en dos ocasiones. La primera en 1996 jugando con Masaya y en 1999 con Granada, en ambas oportunidades lo hizo ante el pitcheo de León.
Te interesa: Diego Sandino el último gran roble del pitcheo nicaragüense
Además, es el único artillero que en dos ocasiones bateó el ciclo, ambas al servicio de Chinandega. La primera en 1989 ante Carazo y en 1990 ante Búfalos.
El 23 de diciembre de 1995, Próspero González se unió al selecto grupo de artilleros con mil imparables de por vida. Para entonces, jugaba al servicio del San Fernando y por ironías del destino, su imparable mil lo conectó ante Chinandega y Oswaldo Mariena en el Estadio Roberto Clemente de la ciudad de Masaya.
En 2002, se convirtió hasta ese momento en el sexto bateador de 1500 imparables de por vida.

El 3 de marzo de 2002, en el Roberto Clemente ante Masaya, solo unos días después que Norman Cardoze arribaba a los mil hits en dicho escenario, un imparable sobre segunda ante los envíos del zurdo Elvis Noguera le permitieron a Próspero, arribar a la marca de los 1,500 hits en la misma temporada en la que solo días antes, Panal Delgado superaba a Ernesto López como máximo hiteador hasta entonces.
En junio de 2007 en Somotillo, fly de sacrificio ante el lanzador de los Leones, Manuel Pineda, remolcó la que fue su carrera impulsada 1,133 que le permitió superar a Panal en este renglón ofensivo. Días después, también en Somotillo, sacudió a Julio César Ráudez con cuadrangular para llegar a 1,025 carreras anotadas con las que desplazó del podio de todos los tiempos a Nemesio Porras.
En 2010, acercándose a los 45 años de edad, González recibió la oportunidad por parte del equipo de Las Segovias para judar dicha campaña, con el combinado segoviano terminaría convirtiéndose en el “Rey del Hit” a nivel nacional. El miércoles 3 de marzo en el Glorias de Costeñas de Bluefields, en el quinto inning, imparable al derecho ante Eldo Thomas le permitió empatar los 1,851 imparables conectados por Ariel Delgado.
El viernes 5 de marzo, en el cuarto y último juego de la serie entre norteños y caribeños, doble en el quinto inning ante los envíos del derecho Junior Téllez, le permitió establecerse en solitario en el podio de máximo hiteador en Primera División.
Finalizó su carrera con 1,872 imparables, 1328 de ellos conectados con bate de aluminio y 542 con madera. Totalizó 260 cuadrangulares que lo posicionan en el segundo puesto de máximo tronqueros solamente superado por Ernesto López y es además el zurdo con más vuelacercas conectados.
LOS NÚMEROS DE POR VIDA DE PRÓSPERO GONZÁLEZ
Próspero González, finalizó su carrera en primera división como líder de todos los tiempos en empujadas (1,196) anotadas (1,067), participó en 1,164 juegos, consumió 5,817 veces al bate, de sus 1,872 indiscutibles, 286 fueron dobles, 31 triples y 260 cuadrangulares, recibió 774 bases por bolas y se ponchó en 405 ocasiones, su average fue de .321
En series de playoffs no dejó de ser intimidante con el madero. En 218 juegos que acumuló en semifinales bateó para .318 con 30 cuadrangulares de los 250 hits que conectó en estas etapas, produjo 134 carreras.
En finales, acumuló 67 juegos, 83 hits, 10 cuadrangulares y 48 carreras producidas.
Próspero González, sirvió durante 16 años con la Selección Nacional de Béisbol (1986-2002), con la que acumuló 8 cuadrangulares, formó parte del All Star de la Copa Intercontinental de 1991 gracias a su .351 de promedio, 13 anotadas y 12 remolques.
Disputó par de temporadas en la Liga Profesional Nicaragúense (LBPN) 2004-05 y 2005-06 ambas con Chinandega, acumuló 73 hits, 43 remolques, 1 cuadrangular. En 2013, fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Nicaragüense.