La madrugada de este jueves 2 de diciembre, Las Grandes Ligas (MLB) bloquearon a sus jugadores certificando así el primer paro laboral en Las Mayores es más de un cuarto de siglo después de no llegar a un acuerdo en las negociaciones entre MLB y las Asociación de Peloteros.
El Cierre Patronal, inició tras expirar el acuerdo de negociación colectiva el cual venció a las 11:59 PM del 1 de diciembre lo que pone fin a las negociones y transacciones entre peloteros y franquicias.
Mientras dura un cierre un patronal, evita que los empleados trabajen hasta que se llegue a un acuerdo. Oficiales de equipos y jugadores no pueden tener ningún tipo de comunicación. La agencia libre y los intercambios de peloteros finalizan de inmediato.
Las negociaciones y discusiones finales entre los líderes de ambos bandos finalizaron este martes 1 de diciembre con una última reunión que duró solamente 7 minutos. En esta semana, las negociaciones entre el sindicato y la liga se extendieron por 3 días donde las propuestas no convencieron de manera mutua a los involucrados.
PRIMER CIERRE PATRONAL EN MLB EN ESTE SIGLO
MLB, no afrontaba un Paro Laboral desde que en 1994 una huelga de jugadores impidió se realizara la Serie Mundial de 1994 y se extendió hasta 1995. Desde entonces, un total de cinco convenios colectivos se habían negociado de forma exitosa.
De esta manera, el béisbol organizado afronta su noveno paro laboral y su cuarto patronal (Primero desde 1990). Durante los últimos tres cierres patronales, no se vio afectado ningún partido de temporada regular y si tanto la MLB como el Sindicato de Jugadores quieren que esto ocurra para la temporada 2022, deberán llegar a un acuerdo como máximo en principios de marzo.
El último acuerdo colectivo entre Major League Baseball y MLBPA se negoció en 2016. Dicho acuerdo de negociación colectiva, cubre todo, desde cuánto durará la temporada, hasta los viáticos que reciben los peloteros, además los aspectos económicos como la agencia libre y el arbitraje salarial.
Las últimas horas de negociación fueron de poco avance. El sindicato mantuvo en su propuesta su deseo de que los jugadores llegue a la agencia libre más rápidamente y que puedan acceder al arbitraje salarial en su segunda temporada y no en la tercera como indicaba el acuerdo anterior.
Los jugadores, meditaron el deseo de las Grandes Ligas de ampliar la postemporada la que – según propuesta de la Liga- pasaría de 10 equipos a 12, aunque inicialmente el plan estipulaba a 14 equipos en postemporada.
SE PRONUNCIA ROB MANFRED
“Hoy es un día difícil para el béisbol, pero como lo he dicho todo el año, existe un camino para un acuerdo justo y lo vamos a encontrar”, el Comisionado Rob Manfred escribió en una carta a los fanáticos. “No tengo duda de que la Liga y los Jugadores comparten un fundamental aprecio por este deporte y un compromiso hacia sus fanáticos. Permanezco optimista de que ambas partes aprovecharán la oportunidad para trabajar juntos y crecer, proteger y fortalecer el deporte que tanto amamos”.