Mientras William Rayo se apoderaba del liderato de bateo (.481) en la feroz ofensiva desplegada ante Madriz, Omar Mendoza hizo en carreras empujadas (27) y establecía récords para la franquicia Dantos, en ese departamento.
OMAR MENDOZA ENCENDIDO CON EL MADERO
Omar fue dominado en dos turnos en el primer juego sabatino, sin embargo, se desbordó en el segundo desafío, al batear de 6-5 con dos jonrones, uno con bases llenas, 3 carreras anotadas y 9 empujadas, este último que le permitió inscribir su nombre entre los peloteros más productivos en un desafío, superando a varios connotados peloteros, entre ellos Rafael Valle, que con su increíble marca de 5 jonrones en un desafío, sólo pudo empujar 8 carreras.
Con sus 9 remolques, empató la segunda máxima cuota de impulsadas en un juego con Calixto Vargas, del Granada, que las produjo contra la UCA el 17 de agosto de 1977, Orlando Ocampo, del Bóer ante la UNAG el 20 de marzo de 1991 y Juan Vicente López, del San Fernando ante el Norte el 23 de febrero de 1999. Pero también impuso récord para la franquicia.
El 19 de febrero de 1991, Carlos Berríos produjo 8 carreras ante la UNAG en Matagalpa, donde los Dantos perdieron 15×13 y fueron barridos. Batearon dos jonrones, uno de Berríos que fue con las bases llenas. Era el récord de la franquicia.
El que más se había acercado a la marca de Berríos era Ronald Garth, quien produjo 7 ante Chinandega la temporada pasada, el 16 de octubre, cuando bateó de 3-2, dos jonrones, uno con las bases llenas.
Igualmente, Omar Mendoza estableció récord para la franquicia Dantos en carreras producidas en una serie, con 12. Después de las 9 de sábado, el domingo impulsó 2 en el primer juego y una en el segundo. Es el primer pelotero de la organización que produce la docena de carreras en una serie y es el sexto pelotero en nuestros Campeonatos que alcanza o supera esa cifra.
El récord lo tiene Freddy García, quien con la UNAG produjo 15 carreras en una serie contra el Bóer en 1991. Luis Fierro (Granada 1981), Concepción Balladares (UNAG 1988) y Ramón Flores (Nueva Segovia 2021), produjeron 13 en una serie. Alfonso Pavón, del Rivas, produjo 12 ante Granada el 11 de noviembre de 1990, y ahora lo empató Mendoza.
NOTAS.- Berman Espinoza, ganador de 109 juegos, lleva 27 ponches en la temporada y acumula 1277 en su carrera, instalado en el tercer lugar de los máximos ponchadores de nuestro beisbol.
Julio Espinoza continúa como el máximo ponchador del beisbol de Primera División, con 1449 y el segundo es el zurdo Asdrudes Flores, con 1346. Supera por 69 ponches a Berman, que tiene ese reto para lo que resta de la temporada.
Berman perfectamente puede ponchar a otros 70 y desplazar a Asdrudes. Y puede conseguirlo. En su carrera, seis veces ha ponchado a más de cien peloteros por campaña, con su récord personal de 147 en el 2016, cuando vio acción en 28 juegos.
Pónganle ojo a Chontales, han ganando 11 juegos seguidos y existe la posibilidad de llevarla a 15 en la serie que protagonizarán ante Río San Juan.
Los chontaleños iniciaron su racha el sábado 12 de marzo en el segundo juego vs Rivas, a los que le ganaron la serie 3-1, barrieron a Nueva Segovia, vienen de ganarle los cuatro a Las Minas y se preparan para jugar con Río San Juan, los cuatro juegos en San Carlos.