NOEL AREAS, EL SEÑOR DE LOS ANILLOS DEL BÉISBOL NICARAGÜENSE

.

Domingo Baca / BeisbolGPO

El domingo 5 de junio de 2016, el béisbol nicaragüense recibió con mucho dolor la triste noticia de la partida a la presencia del Creador a Don Pánfilo Noel Areas Balmaceda a los 75 años de edad, dejando tras su muerte un legado que luce difícil siquiera de igualar en nuestra pelota casera.

El Señor de los Anillos” sin duda su sobrenombre hace justicia para el manager más ganador de todos los tiempos en nuestro béisbol. Su nombre es sinónimo del mayor número de finales ganadas a nivel local y uno de los que más medallas y méritos logró a cargo del representativo nacional.

El destino lo guio a las madrigueras con apenas 32 años de edad. En 1973 el Dr Oscar Larios dejó las riendas de León a causa de una enfermedad y fue donde Noel entró en escena para dirigir por primera vez en su carrera y sus pupilos fueron los peloteros de su natal León. El resto, es historia

LOS TITULOS LE SONREIAN A NOEL AREAS

El éxito le sonrió de inmediato, logró el campeonato al mando de los metropolitanos en su año de debut (1973) imponiéndose en una cuadrangular final al Chinandega, Carazo y San Fernando. Este sería el primero de los 11 títulos que ganaría en la Primera División, 8 de ellos al mando de los Leones. Convirtiéndose además desde su debut, en manager campeón en 4 décadas diferentes.

Areas se volvió el “Rey Midas” de nuestro béisbol. Al mando de León se coronó campeón en el resurgir de la Pelota Profesional Nicaragüense. En la Liga Profesional acumuló 3 títulos en 3 finales 1 con los leones y 2 al mando del Bóer, siendo hasta la fecha el manager con más anillos en la LBPN.

En la temporada 2006-2007 comandó al Bóer que venció por barrida al León en la serie final de dicha temporada, siendo hasta la fecha, la única barrida que se propina en una final de la pelota rentada nicaragüense.

carrera noel areas
Historial de la carrera de Noel Areas y sus logros obtenidos

En nuestro béisbol acumuló 15 finales (incluyendo Primera Divisón y Liga Profesional) de las cuales ganó 14, solamente Gustavo Quinado y su Frente Sur Rivas se cruzaron en su camino en la final del Pomares de 1980 donde derrotaron 5-3 a los Leones.

Como mentor, en 42 años de actividad, consiguió 1722 victorias, una cifra que será difícil de igualar para cualquier timonel. Esos triunfos los consiguió en casa, en Primera División, la Profesional y la Selección. Ganó 1540 juegos en fases clasificatorias, 119 en playoffs y 63 en Finales, así lo constata don Martin Ruiz Borge (MARUBO) historiador de nuestro béisbol.

En 1990, los Leones de Noel Areas protagonizaron una de las remontadas más memorables en nuestro béisbol. Fue frente a la poderosa Maquinaria Roja de Los Dantos, que los metropolitanos remontaron la serie 0-3 en contra para ganar 4 en fila y proclamarse campeones.

LA SELECCIÓN NO FUE LA EXCEPCIÓN

EL Oro siempre coqueteó con Noel en los Panamericanos y Mundiales en los que dirigió al representativo pinolero, pese a ellos es hasta la fecha el manager con más victorias al mando de la Selección de Nicaragua con un total de 88 victorias tras dirigirla en un total de 20 eventos internacionales.

Acumuló 9 medallas al mando de la tropa nica, 3 oros, 4 platas y 2 bronces fueron su palmarés. El oro lo ganó en los Juegos Centroamericanos de 1977, 1986 y 2013. Bajo su mando se lograron 2 impactantes medallas de Plata: la del Mundial de Tampa de 1974 y la de los Centroamericanos y del Caribe en Caracas 1983

La última medalla ganada al frente de la Selección fue la Plata obtenida en los Centroamericanos y del Caribe de 2014 disputados en Veracruz, México. Los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 serían el último torneo oficial que dirigiría Areas Balmaceda a la Tropa Pinolera.

Fue declarado Manager del Siglo por la Asociación de Cronistas Deportivo de Nicaragua (ACDN) Además, en 2012 tuvo su merecido ingresó al Salón de la Fama del Deporte Nicaragúense.