Colombia no tuvo misericordia de Nicaragua y a diferencia de Venezuela, se aplicaron a fondo para doblegar a Nicaragua y propinarle su tercera derrota en la Copa Mundial U23 la tarde de este domingo por la vía del KO en 6 episodios 10×0, y dejarle sin oportunidades de avanzar a la súper ronda del evento, no se pudo aprovechar la derrota sufrida por Panamá a manos de Países Bajos a primera hora
La anemia ofensiva que persigue a la tropa pinolera se alargó una vez más. No se puede negar que los planteles presentados por Venezuela, Colombia y Panamá, superan y por mucho los que vimos competir en el Premundial 2020, aun así, nos queda la sensación que se pudo hacer más cuando se nos presentaron las pocas oportunidades.
La noche del sábado, en el lineup de Venezuela no repitió siquiera uno de los que apareció hace más de un año en la capital, mientras en Colombia, solamente Rafael Romero y Luis Castro repitieron en el roster. 13 de sus peloteros están activos en las menores.
NUESTRO DOLOR DE CABEZA EN LA COPA MUNDIAL U23
Sandor Guido apostó a reestructurar su lineup, pero los cambios de poco sirvieron.
Todo pintaba para un arranque productivo para Nicaragua, solo en el primer episodio, se congestionaron las bases con solamente 1 out. El derecho Jorge Martínez, un lanzador de apenas 19 años, metió el brazo a fondo para hacer abanicar a Luis Montealto y dominar en rola a la segunda a Elián Miranda. Un déjà vu de lo que nos tocó vivir ante Venezuela, no tuvimos un chance igual
Todo el ímpetu se dejó en el flamante debut ante Corea del Sur. Tal parece, no pudimos sacudirnos o sacarnos de la cabeza el golpe moral que significó la derrota ante Panamá el pasado viernes
La respuesta a nuestra improductividad fue castigada a lo inmediato. En el cierre del primero, Colombia abrió la tanda ante Harvin Talavera con imparable de Patrón Campero y enseguida Jordan Díaz descargó largo cuadrangular entre el derecho y central para tomar la ventaja 2×0.
En el cierre del segundo, imparable de Campero remolcó a Dayan Frías con la tercera de la tropa cafetera. Fue lo que necesitó Colombia para apoderarse del encuentro mientras caminamos inocentes durante 4 episodios ante los envíos de Jorge Martínez.

Dilmer Mejía apareció en relevo de Harvin Talavera para contener al menos 2.1 episodios el ataque colombiano. La mala temporada en las menores de Mejía, quedó en evidencia en sus registros en la presente Copa Mundial. Salió de juego tras permitir doble, el quinto que le conectan en el evento, Lenin Morán no pudo impedir que se anotara la rayita con sencillo de Leandro Benítez.
Un error del segunda base Aldo Espinoza le dio aún más oportunidades a Colombia ante el relevo de Morán. Con hombres en tercera y segunda, Luis Castro con sencillo al derecho remolcó las carreras 5 y 6.
Apareció Kevin Ramírez al relevo de Morán, la tónica no cambió, a base de envíos de velocidad, Ramírez fue descifrado de manera sencilla, 4 imparables consecutivos, 3 carreras más para la novena colombiana
Colombia acabó con la masacre en el cierre del sexto, Luis Emiliano conectó doble, avanzó a tercera por rola a la segunda y anotó la que decretó el KO por imparable de Luis Castro. Ganó Felipe de Avila y perdió Harvin Talavera.
Nos tocará ahora, culminar el calendario del grupo este lunes ante Países Bajos a las 11:30 de la mañana y luego trasladarse a Ciudad Obregón donde se disputará la ronda de consolación para definir posiciones finales del evento. Sin dudas, un resultado totalmente alejado de lo que muchos nos proyectamos, no de medallas pero si de disputar súper ronda.