Oficialmente, en febrero de 2024 Nicaragua disputará por primera vez en su historia la Serie del Caribe, el torneo más importante del béisbol a nivel profesional en la región del caribe americano. Así lo anunció el departamento de prensa de los Miami Marlins, a Nicaragua se une Curazao como el segundo país invitado
En un comunicado de prensa publicado por los Marlins, se dio a conocer que Nicaragua y Curazao serán los países invitados de la edición 2024 que tendrá como sede el LoandDepot Park casa de los Marlins. Estos dos invitados se unirán a México, Puerto Rico, Dominicana y Venezuela
Las gestiones de la Federación Nicaragúense de Béisbol Asoaciado (FENIBA) con directivos de la Serie del Caribe quienes vieron con buenos ojos el potencial del béisbol pinolero además de las buenas sensaciones que dejó su participación en el pasado Clásico Mundial de Béisbol 2023.
NICARAGUA GANÓ LA PARTIDA A COLOMBIA
Nicaragua y Curazao se adelantaron al pago de 200 mil dólares que pidió la Confederación Profesional de Béisbol del Caribe para ser invitados de la Serie ganándole la partida a Colombia, así lo indicó Jimmy Char gerente general de la Selección Colombiana de Béisbol en una entrevista al Heraldo.
Por más de una década, Nicaragua vía LBPN fungió como miembro pasivo de la Serie del Caribe esperando una oportunidad de participar en alguna de sus ediciones. Sin embargo, todo se convirtió en una quimera cuando Panamá y Colombia se adelantaron a las pretensiones pinoleras pese a contar con ligas invernales débiles y con grandes baches de organización
Nicaragua hará presencia a este evento con su selección nacional reforzando al campeón del Campeonato Germán Pomares 2023 de acuerdo a las declaraciones de Nemesio Porras, presidente de FENIBA quien fue el encargado de gestionar las negociaciones entre Marlins y el Gobierno de la República