“La tercera fue la vencida” para Nicaragua que la noche de este miércoles 5 de octubre, selló por primera vez en su historia el boleto al Clásico Mundial de Béisbol tras doblegar a Brasil 3×1 en un dramático partido.
La derrota ante los “cariocas” 4×1 quedó en el olvido, la revancha para Nicaragua llegó y en el partido que más duele. La tropa dirigida por Sandor Guido se sacudió los fantasmas del complicado juego previo ante Argentina y este miércoles se encargó de golpear temprano para respaldar a Osman Gutiérrez quien se encargó de bordar una fantástica labor digna de enmarcar.
GUTIÉRREZ SE LUCIÓ
La representación pinolera atacó desde temprano y no dio chance al derecho Heitor Tokar de asentarse en la lomita. Brandon Leytón abrió el juego con sencillo al central. Se ponchó Milkar Pérez, Cheslor Cuthbert con doble colocó hombres en tercera y segunda. Rola por segunda de Elmer Reyes permitió a Leytón anotar la primera y acto seguido doble sobre la raya del left de Britton remolcó a Cuthbert con la segunda.
El 2×0 fue suficiente para que Gutiérrez sorteara a los maderos brasileños. En el primer episodio con par de outs debió afrontar situación de casa llena. Resolvió el problema dominando a Lucas Rojo en jugada de selección.
La úncia mancha en la labor de Gutiérrez llegó en el cierre del cuarto capítulo. Otorgó boleto a Leonardo Reginatto. Dominó a Cristhian Lopes en elevado a manos de Cuthbert, ponchó a Lucas Rojas. Reginatto avanzó a segunda por wild y terminó anotando por error en fildeo de Milkar Pérez atacando una rola de Daniel Molinari.
Luego del operativo de dos carreras en el primero, los maderos nicaragüenses se apagaron. Fue en el inicio del séptimo que se logró producir la tercera carrera. Abrió el episodio Luis Montealto con doble, Leytón fue golpeado, se sacrificó Benjamín Alegría. Cuthbert recibió boleto intencional para llenar las bases. Reyes en jugada de fielder choice le permitió a Montealto pisar el home
Apareció en el cierre del séptimo Jesús Garrido en relevo de Gutiérrez. Inició golpeando a Daniel Molinari. Retiró a Fernando Luciano en jugada de fielders choice. En revire a primera, Garrido metió la pelota a lo profundo del jardín permitiendo a Victor Mascai (corredor emergente) largarse a tercera.
Salió Sandor con la grúa y trajo a Téller al plato para enfrentar al ex grandes ligas Paulo Orlando. El zurdo no falló y lució en plan grande. Hizo abanicar a Orlando para el segundo out y puso fin al peligro retirando a Gabriel Maciel en elevado a manos del campo corto. En el octavo, no se pudo producir carreras pese a iniciar la tanda con doble de Novoa.
En el cierre del octavo, Téller arrancó ponchando a Vitor Ito, Tim Lopes le conectó imparable y a lo inmediato apareció Joaquín Acuña al relevo. Reginatto conectó imparable al central, un elevado al que no pudo llegar Valle pese a una larga corrida. Acuña acabó con la amenaza al dominar a Cristian Lopes en rola para doble play (R143)
Continuó Acuña en el noveno para poner fin a las aspiraciones sudamericanas. Retiró a Lucas Rojo de segunda a primera. Un parpadeo de Cuthbert en foul fly de Daniel Molinari agregó una dosis más de drama al encuentro, sin embargo; Acuña no se desenfocó y terminó ponchando a Molinaria para luego dominar a Luciano en línea a manos de Sandy Bermúdez. Para que estallaran de júbilo las gargantas de los que la noche de este miércoles, no se perdieron inning a inning de este histórico encuentro.
NICARAGUA DEBUTARÁ ANTE PUERTO RICO
Ganó Osman Gutiérrez con labor de 6 episodios de 3 hits, 5 ponches y 1 sucia, salvó Acuña con 1.2 innings de 1 hit y 1 ponche, perdió Heitor Tokar. Nicaragua, se clasifica al grupo D que tendrá acción en Florida, ahí le esperan Puerto Rico, Venezuela, Dominicana e Israel. Se debutará ante Puerto Rico el 11 de Marzo