La racha de 24 triunfos del equipo León, y la expectación que generó el resultado para la clasificación por medio del Comodín, fueron los principales impactos de la primera vuelta del Campeonato “Germán Pomares 2022”.
RACHA ESPECTACULAR
León se volvió invencible desde el 26 de febrero hasta el 3 de abril. Nueva Segovia, Boaco, Zelaya Central, Jinotega, Bóer y Caribe Sur fueron barridos por los metropolitanos, que propinaron seis blanqueadas. Junior Téllez y Fidencio Flores ganaron seis juegos cada uno, Joaquín Acuña ganó 5, además de salvar tres desafíos. Dos triunfos se adjudicaron Maynor Gutiérrez y Dilmer Mejía, y uno cada uno Fernando Carmona, Osman Gutiérrez y Bryan Torres. Wilber Bucardo salvó 3 juegos.
Este récord será difícil de igualar. Si para ganar 15 ó 17 seguidos pasó mucho tiempo, pasar de los 20 es complicado.
SERIES EXTRAS
Fue espectacular la forma en que se decidió a los dos últimos clasificados a la segunda etapa, en la que irónicamente no alcanzó el subcampeón de la temporada anterior. Se llegó al último día de la primera vuelta con incógnitas a descifrar. Granada, Caribe Sur y Zelaya Central cerraron empatados en décimo lugar y fue necesario realizar juegos extras.
Caribe Sur blanqueó a Zelaya Central y luego fue noqueado por los granadinos, que se quedaron en la posición 10. Se dio el segundo duelo entre Caribe Sur y Zelaya Central, ganando los sureños el puesto 11, mientras en Puerto Cabezas, Caribe Norte, que ocupaba el puesto 13, eliminó Matagalpa, y el lunes 11 de julio, se llevó el último boleto a la segunda fase superando a Zelaya Central.

Fue meritoria la clasificación de Caribe Norte, equipo de expansión que debutó en este Campeonato. Zelaya Central nuevamente falló en la fase clave, en la que tuvo tres oportunidades, contra dos de los “Pescadores”.
SEIS “NO HITTERS” EN PRIMERA VUELTA DEL POMARES 2022
Seis juegos sin hit ni carrera, el sexto juego perfecto de nuestra pelota, además de un juego sin hit pero con carrera, adornaron las grandes hazañas tenidas por nuestros lanzadores en el Campeonato, que nos tiene reservadas más emociones.
El costeño Sherlon Robinson, de Caribe Sur, venciendo 2×0 a Carazo en Corn Island, después lanzar 5.2 innings perfectos el 26 de febrero. Ese mismo día, Samuel Estrada, de los Dantos, le hizo honor al Estadio Nacional “Denis Martínez”, con el segundo juego perfecto que se lanza en esta instalación, y ambos por pitcheres de los Dantos. Le ganó 10×0 a Chontales, en juego recortado a 5 innings.

Jefferson López, de Masaya, le propinó el doble cero a Zelaya Central en Nindirí el 5 de marzo. Catorce días después, Santos Jarquín, del Bóer, se convirtió en el primer lanzador de cuatro “no hitters”, al vencer 2×0 a Matagalpa. Jahdiel Torrez, de Madriz, quien acumulaba 9 derrotas esta campaña y 14 en dos temporadas, logró su único triunfo, que fue no hitter ante Nueva Segovia en nocaut 10×0 en 5 innings, el 21 de mayo en Jalapa. Cerrando la temporada, el leonés Fidencio Carmona le ganó 5×0 a Río San Juan.
El 12 de junio, Norwin Chavarría, de Chontales, dejó sin hit a Matagalpa, ganándole 2×1. La carrera se la anotaron en el segundo inning en la combinación de dos bases por bolas, robo y error del receptor, más fly de sacrificio de Jairo Mendoza.
DE TRES EN TRES
Resultó mágica la cifra de tres en esta parte del Campeonato… Tres peloteros batearon tres jonrones en un juego, fueron William Rayo, de los Dantos, Juan Carlos Urbina, del Bóer y Dwight Britton, de Caribe Sur.
Tres lanzadores alcanzaron las 100 victorias esta temporada, y curiosamente, todos zurdos: Juan Pablo López, del Granada, Elvin García y Esteban Pérez, del Estelí.
Tres bateadores llegaron a 1000 hits en sus carreras, y todos costeños: Mark Joseph, Dwight Britton y Rommel Mendoza.
Anunciaron sus retiros Juan Pablo López, que pasó a trabajar como técnico, y Carlos Pérez Estrella.
El 26 de marzo, Omar Mendoza remolcó 9 carreras ante Madriz, tras batear dos jonrones entre sus cinco hits, en desafío en que los Dantos empataron el récord de más carreras anotadas en un juego, con 28, al propinar un súper nocaut 28×0.