EQUIPOS SELECCIONARON SUS REFUERZOS PARA LA SEGUNDA VUELTA

.
Los 12 equipos listos para el despegue de la segunda vuelta este 15 de julio

El pasado martes 12 de julio, los 12 equipos clasificados a la segunda vuelta del Campeonato Germán Pomares 2022 participaron en la escogencia de sus respectivos refuerzos para hacer frente a esta etapa del Campeonato

 

En el salón de CONADERFI (IND) se hicieron presente los managers y representantes de los 12 clasificados para ser parte del sorteo que definió el orden de selección:

 

1 Caribe Sur – Berman Espinoza

El equipo representativo del Caribe Sur nicaragüense fue el dueño del puesto número 1 en la selección la cual ocuparon que hacerse de los servicios del derecho matagalpino Berman Espinoza. Con Espinoza, los caribeños encuentran a su número uno en la rotación de abridores.

 

Al servicio de Matagalpa, Berman Espinoza registró 19 aperturas con balance de 10-5 y efectividad de 2.62, en 109.2 episodios permite 49 carreras, 41 limpias y poncha a 100 rivales que lo tiene compartiendo el liderato de ponches con Santos Jarquín. El matagalpino llega al Caribe Sur para conformar posiblemente junto a Kenword Burton, Mikel Hooker y Roberto Ingram el staff de abridores

 

Berman Espinoza Refuerzo Caribe Sur
Berman Espinoza Refuerzo Caribe Sur | Foto: BeisbolGPO

 

2 Frente Sur Rivas – Ramón Flores

La tropa dirigida por Adalid López decidió dar fortaleza a su ofensiva y profundidad en su outfielder con la selección de Ramón Flores. Cuando todos esperaban un brazo más a su staff liderato por Pedro Torres y Danilo Bermúdez, el Frente Sur optó por inyectar pólvora a su medular ofensiva.

 

Al servicio de Nueva Segovia, Flores cerró la primera vuelta con .343 de promedio de bateo producto de 68 imparables en 198 visitas al plato, 9 cuadrangulares y 38 producidas. Podría ocupar el tercer o cuarto puesto en el orden al bate en una ofensiva liderada por Luis Montealto referente en el ataque sureño con 11 cuadrangulares y 46 producidas

 

3 Brumas de Jinotega- José Saúl Orozco

El pimentoso infielder matagalpino llega a las Brumas de Jinotega para adueñarse posiblemente de las paradas cortas con el plus de también defender el tercer costal. Con 72 imparables en 187 veces al bate, 11 dobles, 5 cuadrangulares, 46 anotadas y 25 producidas, Orozco fue uno de los principales hombres a la ofensiva para Matagalpa

 

En Orozco, Sergio Mena encuentra un primer bate eficiente con buen tacto y disciplina en el cajón de bateo (recibió 19 boletos y se ponchó solamente en 15 ocasiones).

 

José Saul Orozco refuerzo Jinotega Pomares 2022
José Saul Orozco | Foto: BeisbolGPO

 

 

4 Caribe Norte – Johnny Trewin

Los Pescadores del Caribe Norte se hicieron de los servicios del outfielder matagalpino Jhonny Trewin. Los Pescadores, sufrieron de un slum ofensivo en el cierre de la primera vuelta que les puso difícil su camino para lograr la clasificación.

 

Trewin promedió con Matagalpa .317 al conectar 77 imparables en 243 visitas al plato, acumuló 15 dobles, 9 cuadrangulares, anotó 41 carreras y produjo 53. Encajaría como cuarto bate en la alineación caribeña por encima de Harris Patterson o Errol Lampson

 

5- Estelí – Luis Sequeira

El outfielder boaqueño fue seleccionado para tropa dirigida por Eloy Morales para dar mayor seguridad a su outfielder y profundidad a su bateo medular. Sequeira puede defender con solvencia el jardín derecho y central y podría además convertirse en quinto bate de los norteños a falta de los servicios de Moisés Flores

 

Con Boaco, cerró con average de .330 producto de 70 imparables en 212 veces al bate, conectó 11 dobles, 2 triples, 4 cuadrangulares y produjo 37 carreras.

 

Luis Sequeira refuerzo Esteli
Luis Sequeira refuerzo Esteli

 

6 Bóer- Goffrey Bennett

Los Indios del Bóer se encargaron de reforzar su pitcheo que es su “Talón de Aquíles.” A las filas capitalinas llegas Goffrey Bennett una de las piezas fundamentales en la rotación de los Gigantes de Zelay Central

 

Con Bennett, el Bóer tendría el cuarto abridor del que careció en el cierre de temporada y podría rotar entre tercero y cuarto con Miguel Rojas sabiendo que Santos Jarquín y Braulio Silva son los líderes del Staff. Benett tuvo balance de 10-5 con 5 salvamentos, lanzó para 1.86 en 86.2 innings en los que permitió 26 carreras, 23 limpias y ponchó a 74

 

7 León- Jilton Calderón

Pese a su gran dominio en la primera etapa, León cerró con bajo rendimiento ofensivo den las últimas series, esta situación llevó a Ramiro Toruño y su cuerpo técnico a hacerse de los servicios del artillero caraceño Jilton Calderón.

 

Pese al discreto desempeño de Carazo, Calderón fue siempre la bujía ofensiva junto a Lenín Aguirre. Promedió .344 con 72 hits en 209 veces al bate, 7 vuelacercas y 40 producidas. Calderón puede actuar como outfielder y primera base además de su buen rendimiento como tercero o cuarto en el orden al bate

 

8 Granada- Yervin Valdivia

Los Tiburones de Granada lucieron un hermético pitcheo en la campaña que los mantuvo a flote pese al bajo desempeño de sus maderos. Es por esa razón que Bayardo Dávila apuesta por los servicios del matagalpino Yervin Valdivia

 

Fue el tercer mejor bateador de los Indígenas con .316 de promedio de bateo, 74 imparables, 7 cuadrangulares y 46 remolques (segundo después de Trewin). Puede actuar como primera base o designado y ocupar del tercer al quinto puesto en el orden al bate

 

9 Dantos- Wilder Rayo

El veterano serpentinero matagalpino llega a “La Maquinaria Roja” para completar su rotación de abridores. Luego de la partida de Carlos Téller y Ronald Medrano, el staff de pitcheo de los capitalinos quedó muy tocado.

 

Rayo podría convertirse en tercero en la rotación detrás de Milton Quintana, Rodney Rodríguez y la compeltaría Cristhopher Osorio. Cerró la primera vuelta con foja de 7-8 y 2.63 de efectividad. En 106.1 innings permitió 50 carreras, 40 limpias y ponchó a 61

 

10 Masaya Sheylon Putchie

Sandor Guido confía nuevamente en los servicios de Sheylon Putchie luego de tenerle como refuerzo en León la pasada temporada.

 

Putchie cerró la primera vuelta con los mejores números de su carrera. Descargó 72 imparables entre ellos 11 dobles y 10 cuadrangulares además de producir 50 carreras. Puede actuar como primera base o designado y sería el complemento de Renato Morales y Norman Cardoze Jr en el ataque de las Fieras

 

Reinier Roll Refuerzo Chontales
Reinier Roll Refuerzo Chontales | Foto: BeisbolGPO

 

11 Chontales – Reinier Roll

Pese a una primera vuelta un poco intermitente debido a las lesiones y la falta de apoyo ofensivo, el cubano-nicaragüense continúa siendo una carta de garantía en cualquier staff de pitcheo y así lo determinó la dirigencia de los Toros de Chontales que le seleccionó como su refuerzo.

 

5-10 fue su balance al servicio de Madriz en 15 aperturas en mucha de las cuales no contó con el respaldo ofensivo de los cañoneros. En 8.2 episodios tuvo efectividad de 3.55 con 57 ponches. Si es capaz de recuperar su mejor forma, Valdez podría encajar perfectamente como parte del staff de abridores junto a Erasmo Reyes, José David Rugama y Ángel Canales

 

12 Chinandega- Francisco Oporta

Lenín Picota apostó por los servicios del zurdo Francisco Oporta para inyectar veneno zurdo a su bullpen. Oporta finalizó la primera vuelta con 5-9 con los Gigantes de Zelaya Central, en 100.1 innings laborados registró 2.09 de efectividad con 64 ponches y 44 boletos.

 

Oporta podría convertirse en abridor de los Tigres luego de Luis Somarriba, Walter López y Julio Sevilla aunque también tiene la capacidad de protagonizar relevos largos