LAS MINAS POR MEJOR TEMPORADA

.
Las Minas arrancaron la temporada 2023 del Germán Pomares ganando 3-1 su serie ante Nueva Segovia

Figurar entre los primeros ocho equipos ganadores de serie en la jornada inaugural del XXVI Campeonato Germán Pomares 2023, es un buen aliciente para el equipo Las Minas, que espera mejorar en su segunda temporada en el beisbol superior pinolero.

EL ACTUAR DE LAS MINAS

En la pasada campaña, Las Minas tuvo balance 25-51, para promedio de .352 en ganados y perdidos. Aunque su participación fue solo en la primera vuelta, su debut en el “Pomares”, fue positivo en relación al arranque que tuvieron otros conjuntos en los últimos catorce años.

Fue mejor que el .231 (15-50) de Zelaya Central en 2013, el .250 de Boaco (12-36) en el 2009 y Madriz .250, (15-45) en el 2011; el .283 de Río Sn Juan en el 2011 (17-43), o el .246 de Nueva Segovia (14-43) en el 2011, y muy cerca del .360 de Carazo (18-32), en su reaparición en el 2009.

Las Minas finalizó en el puesto 17 en el XXV Pomares, a 6 juegos de Carazo y 10 de Boaco, equipos que se han consolidado en 14 temporadas jugadas, contando con muchos peloteros de sobrada experiencia. Ganaron tres series con balance 3-1 (Bóer, Nueva Segovia y Madriz), empataron cuatro (Granada, Carazo, Boaco, Río San Juan) y perdieron 12, sufriendo cuatro barridas (Chinandega, Chontales, Dantos y Estelí).

En esta temporada, el equipo que dirige Gilbert Smith, cuenta en sus filas con veinte jugadores que lo acompañaron la campaña anterior, entre ellos a sus estelares lanzadores Bismarck Salazar, Álvaro Amador, Nelson Ochoa, que fueron claves para ganarle la serie al Bóer el 24 y 25 de abril, que fue una de las hazañas del conjunto, y sorpresas del Campeonato, así como asestarle tres blanqueadas seguidas al equipo de Nueva Segovia en Ocotal entre el 30 de junio y 1 de julio.

Oscar Chow lanzador Las Minas Pomares 2023
Oscar Chow lanzador de Las Minas

Primeras muestras

Ahora se les unió el veterano lanzador zurdo Oscar Chow, quien a sus 42 años da qué hacer. Ya el domingo mostró su calidad ganando por blanqueada 1×0 a Nueva Segovia, tirando para 3 hits. La carrera la impulsó Roberto Martínez en el primer inning, y Chow se encargó de defenderla.

El sábado 18, las Minas debutó con blanqueada 3×0 de Bismarck Salazar, que admitió dos hits, que fueron de Cristhian Marín y Jorge Caballero. Las carreras las anotaron en el segundo inning, una impulsada por Yeldrin On Sang, otra por Josué González, y una sobre jugada de doble play.

Álvaro Amador completó la barrida del día, al ganar 5×3, tirando completo para 6 hits y 7 ponches. Anotaron dos carreras en el tercer inning por doble de David González y tres en el quinto, impulsadas por Roberto Martínez y dos por Scott Patterson.

Te interesa: Francisco Oporta lanza no hitter ante Carazo

Sus marcas

El récord de triunfos para un lanzador de Las Minas es 6, que obtuvo Bismarck Salazar, mientras Álvaro Amador, que incluso jugó con los Tigres en la LBPN, ganó 4 juegos, pero tiene el registro de más derrotas, con 11. Sin embargo, ambos fueron los más efectivos del equipo. Salazar lanzó para 2.70 y Amador 2.85.

Roberto Martínez, de mucha experiencia con la Costa Caribe, es su principal artillero, fue el líder absoluto del equipo en promedio ofensivo (.306), hits (66), anotadas (28), impulsadas (29), triples (4), jonrones (4), bases alcanzadas (97), slugging (.449) y fue colíder en dobles (11) con Jackshamir Reyes, quien no está con el equipo.

Este viernes, Las Minas se enfrentará en Siuna a Caribe Norte, equipo que le ganó la serie 3-1 en juegos muy disputados. Tres juegos se decidieron por una carrera de diferencia, dos de ellos decididos en “muerte súbita”. Veremos cómo responden esta vez.

CÁPSULAS.-

En las primeras series del “Pomares 2023”, la “remontada” la realizó el equipo de Boaco que se impuso 13×9 para evitar la barrida del Rivas. El segundo juego dominical lo ganaba Rivas 6×2 en tres episodios, pero los boaqueños viraron el marcador en el cuarto inning con rally de seis carreras. Arrancaron con cinco hits seguidos, destacando doble de Celso Arauz productor de dos carreras, una empujada por doble de Reynaldo Luna, y el hit barre-base de Mario Vargas cuando había dos outs.

Agregaron cinco carreras en el quinto, destacando dos triples seguidos, uno de Reynaldo Luna con las bases llenas y de Roberto Bermúdez, quien anotó por tiro del short a la inicial. Esos rallies permitieron mantener la ventaja ante la última arremetida sureña, que anotó dos carreras en el sexto y una en el séptimo innings.

El duelo monticular lo protagonizaron Ernesto Glasgon, de Caribe Norte y Wilder Rayo, de Matagalpa el sábado 18 en Puerto Cabezas. Ganaron los locales 1×0 en “muerte súbita”, cuando Rommel Mendoza conectó el hit del triunfo. Ambos tiraron todo el juego. Glasgon ponchó a 10 y permitió dos hits. Rayo ponchó a 7 y le batearon 7 hits.

Nudo en la garganta tuvieron los aficionados de San Miguelito en el séptimo inning del segundo juego dominical entre Río San Juan y el León, juego que ganaron los locales 4×3 para evitar la barrida. Río San Juan ganaba desde el primer inning, llegó al séptimo con la pizarra a favor 4×1. Sin embargo, el abridor Gilmer Soto se descontroló al ceder bases por bolas a Marvin Martínez y Bryan Osejo.

Pasaron al patrullero central Mauricio Gurdián al montículo y llegó peor. Golpeó a Brayan Olivas para llenar las bases, y regaló dos anotaciones por bases por bolas a Niepsel Gómez y Rommel Gómez, octavo y noveno bates en la alineación. Sin out, Leonardo Pineda hizo un relevo espectacular para salvar el juego. Acner Olivas falló en línea a segunda base. Oscar Blanco, que había sustituido a Arnol Rizo, roleteó a la inicial y forzaron en el plato a Olivas. Finalmente Wandley Ocón elevó al jardín derecho. Río San Juan 4, León 3.

Raaleyd Olivas, quien en dos temporadas previas con Madriz apenas conectaba 5 hits y solo un doble en 32 turnos, bateando para .156, impactó el fin de semana al conectar dos jonrones y producir 7 carreras ante el exigente pitcheo de Chontales, que barrió la serie. Olivas bateó de 10-4, para promedio de .400. Anotó dos carreras, recibió una base, fue golpeado dos veces y se ponchó en tres ocasiones.

Reapareció Shendell Benard con Carazo y lo hizo a lo grande, tirando para 3 hits y 8 ponches en cinco episodios que duró su encuentro con Zelaya Central, al que noqueó Carazo 10×0. Benard no jugó la pasada temporada. Esta es su tercera blanqueada en ocho temporadas de los “Pomares”, en que tiene balance 41-37 y efectividad de 4.03 en 551.1 innings lanzados. La última vez que había ganado juego fue el domingo 6 de junio del 2021 en Jinotepe, donde le ganó 7×3 a Río San Juan en cinco entradas de relevo.