Todo el cuadrado está rayado para que el próximo 6 de octubre, arranquen los Playoffs del Campeonato Germán Pomares 2021 en su etapa de Cuartos de Final. Antes, este lunes 20 de septiembre se realizó la escogencia de refuerzos por parte de los 8 clasificados a esta instancia del campeonato.
El viaje de la Selección Nacional U23 a tierras Aztecas para afrontar el Mundial U23, obliga a que se realice una pausa en el campeonato dado que varios equipos se miran afectados por la convocatoria de sus jugadores, managers o miembros de sus cuerpos técnicos.
Por tal motivo, los Playoffs dará inicio del 6 de octubre. A esto se suma, que las series de todas las etapas, se disputarán a dobles juegos de siete innings cada uno. El campeonato, deberán finalizar como máximo el 24 de octubre para dejar un margen de al menos 1 semana para que los peloteros involucrados puedan integrarse a sus franquicias en LBPN que dará inicio el 29 de octubre y la cual sufrió ya una modificación de su calendario original que pasó del 15 al 29 de octubre.
CUARTOS DE FINAL POMARES 2021
Dantos: Luis Montealto y Julio César Raudez Jr
Los líderes de la segunda vuelta, se hicieron con los servicios del outfielder rivense Luis Montealto quien finalizó como líder en carreras empujadas, y segundo en cuadrangulares. Si la ofensiva de la “Maquinaria Roja” lucía intimidante, con Montealto gana un plus mayor de profundidad.
Montealto, bateó para .347 con 117 inatrapables, 22 trancazos, 50 anotadas además de sus 99 remolques. Julio Ráudez fue la segunda elección de Lenín Picota. Raudez fue el mejor lanzador granadino en cuanto a efectividad (1.74) tuvo balance de 6-8 con 11 salvamentos, ponchó a 64 en 64.1 episodios.
Boaco: Harvin Talavera y Douglas Solis
Los Productores, buscarán dar la campanada ante la “Maquinaria Roja”. Pese a escoger en séptima posición, se encargaron de sumar par de brazos zurdos ya probados en nuestro béisbol a su staff. No fue la mejor temporada para Talavera al servicio de las Brumas, tuvo balance negativo de 6-17 con 4 salvamentos y 3.25 de efectividad con 93 ponches. Pese a ello no se puede dudar de la calidad del zurdo con experiencia ya en Selección Nacional.
Douglas Solís, vivió una nueva juventud en el Pomares 2021, luego de batallar y superar lesiones que lo alejaron varias temporadas de los diamantes, Solís se consolido como el hombre de confianza en los relevos del Frente Sur. Balance de 7-7, 14 salvamentos, 56 ponches y 0.72 de efectividad en 58.1 episodios son su carta de presentación.
Bóer: Luis Castellón y Félix Carrasco
Como es costumbre, el Bóer volvió a apostar por el pitcheo, su talón de Aquiles cada temporada. Nuevamente se topó con la oportunidad de quedarse con el zurdo jinotegano Luis Castellón, quien ya como refuerzo fue pieza clave en su coronación la pasada campaña. Castellón, lanzó para 3.63 con balance de 8-14 y 129 ponches en 139 episodios lanzados, al igual que Talavera no tuvo la fortuna de contar con el respaldo ofensivo en cada salida.
Al staff de lanzadores del Bóer se une Félix Carrasco uno de los brazos que compartió el liderato de victorias de esta campaña con 16 triunfos (16-6), laboró 133.2 episodios, permitió 68 carreras, 58 limpias y su efectividad fue 3.04
Matagalpa: Ramón Flores y Rafael Estrada
Para enfrentar en su llave al Bóer, Matagalpa decidió obviar el pitcheo y añadió dinamita pura a su columna vertebral ofensiva. A las filas de los Indígenas llega Ramón Flores, el líder en cuadrangulares de la temporada con 24 bambinazos. Ramón al servicio de Nueva Segovia y refuerzo Estelí acumuló 114 hits, 71 anotadas, 90 producidas y promedio de bateo de .375
A “Moncho”, se une el campeón de bateo, Rafael Estrada fue la segunda elección de la tropa matagalpina. Estrada firmó su mejor temporada en su carrera al promediar .396 con 113 hits, 10 jonrones, 41 anotadas y 62 impulsadas. Dos peloteros mayores de mucha experiencia que están llamados a convertirse en el complemento de Yervin Valdivia en el lineup norteño.

Chontales: Danilo Bermúdez y Omar Obregón
El joven lanzador zurdo del Frente Sur Rivas, firmó una temporada espectacular a sus 22 años de edad. Bermúdez, fue el sexto mejor lanzador de la temporada en cunato a efectividad se refiere- Lanzó para 2.17 al permitir 36 limpias en 116 episodios, registró balance de 10-8, fue tercero en victorias dentro del equipo.
Los Toros, decidieron fortalece su infield con la inclusión de Omar Obregón, el campocorto de Estelí promedió .355 con 110 hits, 62 anotadas y 31 remolques y a la defensiva cometió 18 errores. Omar Obregón podría encajar perfectamente en el 1-2 del lineup chontaleño con Cristhian Sandoval como primer bate.
León: Jacksell Mairena y Elvin García
Sandor Guido decidió hacerse de los servicios de Jacksell Mairena el líder en imparables del Pomares 2021 (121). Mairena es pieza ya conocida por Guido en LBPN, promedió .350 con 59 anotadas 66 impulsadas. Podría convertirse perfectamente en el primer bate de los metropolitanos por encima de Arnol Rizo.
El zurdo Elvin García se convierte en el nuevo integrante de la rotación felina. En 25 salidas, tuvo balance de 9-9 con 77 ponches, 58 limpias, 134.1 innings y 3.02 de efectividad. García, podría ser el tercer abridor de los Leones detrás de Junior Téllez y Osman Gutiérrez.

Costa Caribe: Pedro Torres y Cristopher Cerda
El team caribeño fue el primer en elegir en la primera ronda, se hicieron con el lanzador zurdo Pedro Torres del Frente Sur Rivas. Torres, fue el hombre de más victorias dentro de la tropa sureña, culminó con 15-9 y 2.23 en efectividad, ponchó a 120 (Tercer entre los líderes) permitió 45 limpias en 141.1 episodios.
La dirigencia caribeña en su segunda elección optó por el infielder oirundo de Masaya, Cristopher Cerda. Su constancia con el madero y buen desempeño como primer bate le valió para ser refuerzo de Jinotega en esta segunda etapa. Promedió .318 de average, conectó 97 imparables, anotó 52 carreras y produjo 25. A la defensiva cometió 23 pifias, se ponchó 26 veces en 205 veces al bate.
Chinandega: Juan Diego Montes y Darwin Sevilla
Para asombro de todos, los Tigres de Chinandega ahora bajo mando de Omar Cisneros no apostó en fortalecer su pitcheo. Los Tigres, se hicieron de Juan Diego Montes quien al servicio de Rivas promedió .310 con 90 hits, 10 imparables, 67 anotadas y 29 remolques.
El Granadino Darwin Sevilla fue la segunda escogencia de la tropa occidental. Sevilla fue el mejor bateador de los Tiburones con 104 imparables, 23 dobles, 60 anotadas, 28 producidas y promedio de .334 y 15 errores a la defensiva