JONATHAN LOÁISIGA FLAQUEÓ Y NOS QUITARON EL DULCE DE LA BOCA

.

Cuando Jonathan Loáisiga obligó al inicialista Matt Mervis en roletazo a segunda base, iniciando su labor en el octavo inning, empezamos la cuenta regresiva de los outs que restaban para concretar la hazaña de obtener el primer triunfo en el Clásico Mundial de Beisbol… Llegó a preservar ese 1×0 a favor que se edificó en el quinto inning, y se mantenía valientemente.

“A cinco outs de la victoria”, anunciaban los narradores de radio y televisión pinoleras. Y había razones. En la colina estaba nuestro big leaguer, y arrancó bien. En las gradas, frente a los televisores, con los radios a todo volumen, disfrutábamos el dulce momento, soñábamos con el triunfo, y estaba ahí.

Pero el beisbol es impredecible y en un abrir y cerrar de ojos, los bateadores de Israel nos quitaron el dulce de la boca y terminaron imponiéndose 3×1.

Tuvimos que resignarnos al resultado. La decisión de utilizar a Loáisiga era la correcta. Ese es su trabajo en las Grandes Ligas, sostener marcadores y de ser posible, rematar.

NO FUE LA TARDE DE JONATHAN LOÁISIGA

No fue la tarde de Jonathan. El segundo rival le bateó sencillo al jardín izquierdo al primer lanzamiento a la zona baja. Tenía en conteo favorable al cátcher Ryan Lavarnway y le golpeó el brazo derecho tirando un sinker adentro. Hubo cambio de corredor en la intermedia. Corrió Jakub Goldfarb, quien anotó el empate por hit del designado Spencer Horwitz al jardín izquierdo, custodiado ahora por Isaac Benard, que sustituyó al Dwight Britton, quien bateó por Norlando Valle.

Ante la presión de dos corredores en posición anotadora, se llenó las bases pasando a Noah Medlinger y buscar el doble play… Y estuvo la posibilidad… El paracorto Michael Wielansky roleteó a la derecha de Loáisiga, quien fildeó, pasó la pelota a Melvin Novoa para sacar el out en home, y cuando Novoa se disponía a tirar a la inicial para buscar el doble play, el corredor Ryan Lavanway se barrió en home e hizo contacto con el un pie de Novoa y lo derribó, impidiendo que tirara.

De inmediato Sandor Guido reclamó interferencia del corredor y pidió se revisara el caso ya que impidió la jugada en primera base. Los árbitros se reunieron y desestimaron el reclamo pinolero. Por lo visto no valoraron que el corredor no tenía necesidad de barrerse porque estaba lejos de home cuando Novoa ya se preparaba para tirar. Era el doble play esperado, que mantendría el empate.

Por el tiempo de espera, y la presión todavía existente por las bases llenas, Jonathan se desenfocó y conteo de dos malas y un strike Garret Stubs le descifró un envío de 98 millas y envió la pelota de bound a la zona de seguridad del jardín izquierdo, muy atrás de donde fildeaba Benard. Fue doble por regla, y las dos carreras que definieron el partido.

Atrás quedaron las emociones que se fueron dando a lo largo del partido. La forma en que Ronald Medrano superó dificultades en su apertura de dos innings, en que tuvo casa llena y dos outs en el primer inning y cerró con ponche retando al bateador en conteo máximo; tuvo a dos en base en el segundo inning, uno por error de Cheslor Cuthbert que no pisaba el cojín de primera tras una buena parada de Blandino, y luego un boleto. Pero metió el brazo a fondo dominó a Stubbs en infield fly al short y ponchó al segundo bate, con un lanzamiento de 92 millas.

Carlos Teller vs Israel
Carlos Teller vs Israel

Leonardo Crawford lanzó tres innings de película. Dio una base en el tercer inning y le dieron el primer hit en el quinto episodio, que fue un doble después de dos outs, pero terminó dominando al cuarto bate en batazo al jardín izquierdo.

Crawford recibió hit en el sexto inning. Lo relevó Osman Gutiérrez, que ponchó al primer bateador, pero llenó las bases con dos golpes seguidos. No lo aguantaron y subió a la colina Carlos Teller. El zurdo necesitó solo un lanzamiento contra el emergente D. Valencia, obligándolo a batear al short para un extraordinario doble play. Teller tiró perfecto el séptimo inning.

Hasta ese momento, no preocupaban la cuota de ponches, que iba en 8 del total de 12, ni que tras el doble de Leytón nadie se embasaba. Doce peloteros fueron retirados en forma sucesiva.

Nos queda en la mente ese quinto inning. Sandy Bermúdez recibió base por bolas. Norlando Valle cumplió con el toque de sacrificio que puso a Sandy en segunda base. Falló Juan Diego Montes ponchándose viendo pasar el tercer strike, que a su juicio era bola mala. Llegó el turno de Brandon Leytón, que iba de 6-0 y llegaba de poncharse. Sin embargo, descargó un batazo enorme, entre jardín izquierdo y central, para impulsar a Bermúdez. Lo halaron hacia la tercera base y no se pudo concretar el triple, gracias a la excelente asistencia del inicialista Mervis, quien llegó a cortar el tiro del patrullero izquierdo y tiró a tercera base y poner out a Leytón.

Se jugó buena pelota, pero así es el beisbol.

Es posible que los técnicos de Israel tuvieran scouteado a Jonathan, es información que circula en las Mayores y estaban preparados para sus envíos.

Ahora hay que prepararse para los últimos compromisos, a seguir dando batalla.