JIMMY GONZÁLEZ EL REY CON BATE DE MADERA, WILBER BUCARDO EMPATA MARCA

.
El chontaleño continúa demostrando su calidad con el madero

Domingo Baca / BeisbolGPO

La pasada fecha de la segunda del Campeonato Germán Pomares 2021, además de la barrida de Bóer ante Boaco, victorias 3-1 de Dantos, Chontales y Costa Caribe sobre Chinandega, Jinotega y Estelí respectivamente, nos dejó algunos datos y nos dejó datos sobresalientes con el veterano Jimmy González a la cabeza.

Con 43 años de edad, el veterano artillero chontaleño hoy al servicio de Boaco, Jimmy González, sigue consolidándose como el mejor hiteador con bate de madera en el béisbol nicaragüense de Primera División.

JIMMY GONZÁLEZ Y LOS MEJORES CON MADERO EN MANO

Tras su actuación ante el Bóer donde se fue de 12-4, González arribó a 1,602 imparables de por vida en su carrera que lo ubican en el sexto puesto del ranking de todos los tiempos comandando por los 1,872 de Próspero González. Si su salud le permite mantener el mismo ritmo que este Pomares 2016 y jugar al menos 3 campañas largas podría atacar el récord del chinandegano.

Desde el regreso del bate de madera (1999-2000) para Jimmy González, fue el imparable 1416 disparado exclusivamente con bate de madera que lo convierte en el líder de este rubro desde que el madero regresó a nuestro béisbol. Su más cercano perseguidor es el Masaya, Justo Rivas, quien acumula 1,385 cohetes con madera de los 1387 que acumula de por vida.

En el ranking exclusivo con bate de madera les siguen Juan Oviedo (1297), Renato Morales (1270), Juan Blandón (1287), Sandor Guido (1243) yJuan Carlos Urbina (1179).

WILBER BUCARDO 22 SALVAMENTOS

El cerrador de los Indios del Bóer, Wilber Bucardo, arribó a 22 salvamentos en la temporada en la que marcha como líder en este apartado de pitcheo y marca dentro del equipo Bóer. Con su salvamento 22, empata la segunda mejor marca en una temporada para un cerrador.

Jimmy González con Boaco en este Pomares 2021
Jimmy González con Boaco en este Pomares 2021

Bucardo, igualó los 22 salvamentos registrados por Everth Morales con Chontales en 2016, temporada en la que el cerrador de Matagalpa, Francisco Valdivia impuso el récord de 32 salvamentos superando por mucho los 18 de Juan Serrano en 2012.

Wilber Bucardo, llegó a 70 salvamentos de por vida en su carrera que lo sitúan en el tercer puesto solo superado por los 77 de Donald Calderón y los 82 de Jacinto Carrero. Julio Espinoza (63), Beningno Arauz( 62)

El derecho oriundo de León, Norman López con la derrota sufrida a manos de la Costa Caribe, empató el récord negativo de más derrotas en una campaña. López, inició la campaña con Río San Juan donde finalizó la primera vuelta con 4-12, pasó a Estelí como foráneo donde presenta balance de 0-5 para globalizar 4-17.

Hasta el momento, Norman López empata las 17 derrotas que registró por primera ocasión Claudio Sequeira con San Fernando en 1977, luego Roberto Reyes registró 17 derrotas en temporadas consecutivas. En la 1989-1990 al servicio de San Fernando y Cachorros y en la 1990-1991 volvió a perder 17 al servicio de San Fernando y Dantos.

Carlos Perez Estrella Mil Ponches

El derecho del Frente Sur Rivas, Carlos Pérez Estrella, arribó a la marca de mil ponches propinados de por vida en Primera División. Estrella, se convirtió en el lanzador 11 de mil ponches y en el décimo de 100 victorias y 1000 ponches en nuestro béisbol.

El veterano lanzador de los Toros de Chontales, José David Rugama, se perfila como el siguiente serpentinero en unirse al club de 100 victorias tras su triunfo sobre Jinotega 2×1. Rugama, mejoró su balance a 9-9 y llegó a 98 triunfos en su carrera que inició en 2009. Todas las victorias en su haber son vistiendo la camisa de los Toros, pese a ser refuerzo en par de ocasiones (2009 Caribe, 2014 Masaya)