Paolo Araquistain | Prensa CNBS
Con las condiciones presentadas por el ente regulador del béisbol superior (Pomares 2023), la CNBS, los equipos del Pomares deberán abrir espacios en sus rosters a más peloteros jóvenes con la finalidad que estos se desarrollen y adquieran más experiencia al lado de los mejores mayores, y eso significará que los espacios los perderán los peloteros con la categoría de Mayores que tengan menor utilidad y protagonismo en el equipo, es decir, los suplentes en el banquillo, pues los de mejor calidad prevalecerán en los rosters.
ASÍ FINALIZARON LOS ROSTER EN EL PASADO POMARES 2022
La temporada pasada del Pomares 2022 fueron 8 equipos los que finalizaron sus rosters con más de 6 peloteros mayores, estos equipos fueron: Bóer (8), Dantos (7), León (8), Chontales (9), Estelí (9), Masaya (9), Caribe Norte (7), y Zelaya Central (9). No obstante, también hay que valorar a los equipos que tienen peloteros que dan el salto de U28 a categoría Mayor para este año, es decir, los nacidos en 1994, pues todos los peloteros que cumplirán 29 años en 2023, ya serán categoría “mayor”.
Te interesa: Convocatoria Campeonato Germán Pomares 2023
Teniendo esto en cuenta, los equipos que más afectaciones tendrán para hacer ajustes en sus roster en el 2023 son: Zelaya Central (11), León (10), Estelí (10), y Chontales (10), equipos que llegan al doble digito en peloteros categorías mayores. Con esto claro, 10 equipos, la mitad, podrán tener el margen de maniobra sin mucho problema para ajustarse a los 6 mayores como máximo para el 2023, pues todos oscilan entre 7 y 8 mayores para el 2023. Incluso, habrá seis equipos que no requieran de ningún ajuste, porque ya tienen años dando prioridad a los jóvenes estos son: Caribe Sur (4), Chinandega (5), Granada (4), Boaco (6), Matagalpa (5), y NuevaSegovia (4).
LOS MAYORES EN EL POMARES 2023
Así pues, con los aproximadamente 120 peloteros mayores que tendrán acción en el Pomares 2023 a través de los 20 equipos, se puede seguir teniendo material humano para seguir armando las preselecciones nacionales mayores junto a los peloteros U28 que sabemos que hay muchos destacados, nivel de selección mayor, pues también están jugando en Liga Profesional. Las listas de preselecciones suelen estar en la cantidad de 50 a 60 peloteros, y destacan normalmente los peloteros categoría “mayor” de mejor calidad, y son los que seguirán teniendo acción en cada uno de sus departamentos que representan en el Pomares.