Dwight Britton se convirtió el pasado fin de semana en apenas el pelotero número 11 en el béisbol nicaragüense de primera división en unirse al club de bateadores con mil hits, cien jonrones y cien o más robos de por vida en la pelota nacional.
El domingo 24 de julio en el Héroes y Mártires de Septiembre, Britton conectó imparable ante los envíos de Fernando Carmona en el inicio del cuarto episodio del segundo juego. Sin perder tiempo, el artillero caribeño salió al asalto de la segunda base dejando al receptor Johan Romero sin opciones de ponerle fuera.
LOS NÚMEROS DE DWIGHT BRITTON
Fue el séptimo robo de la temporada para Dwight y el número 100 de su carrera que le permitió unirse a este club. El tronquero caribeño, inició su carrera en nuestro béisbol en 2009, en 2017 arribó a los 100 cuadrangulares de por vida, en mayo de este año superó la barrera de los mil imparables antes de alcanzar el centenar de robos.
Hasta la fecha, Dwight Britton totaliza 1039 imparables, 172 cuadrangulares y 100 robos. Ocupa noveno lugar en el ranking de jonroneros en nuestro béisbol con el agregado de ser uno de los seis artilleros en primera división que ha descargado todos sus cohetes con bate de madera.

LOS INTEGRANTES DEL CLUB 1000-100-100
El club de bateadores de mil hits, cien jonrones y cien o más robos de por vida fue inaugurado en 1988 por Apolinar Cruz. En esa temporada, “Polín,” al servicio del Bóer llegó a mil imparables y cien robos, un años antes siempre al servicio de los capitalinos arribó a la centena de cuadrangulares.
El segundo fue Pablo Juárez. En 1990 el chinandegano alcanzó la meta de los 100 robos para ese entonces ya había superado los mil imparables (1986) y los cien cuadrangulares (1989)
En 1993 fue el turno del rivense Juan Cabrera. El robador de 209 bases de por vida, llegó a las 100 estafas en 1988, en 1990 conectó el imparable mil de su carrera y en 1993 descargó el cuadrangular 100. Cabrera es junto a Moisés Flores los únicos quienes su imparable mil fue cuadrangular.
En la misma temporada (1993) el “Tiburón,” Ernesto López se convirtió en el cuarto integrante del club. López arribó primero al centenar de cuadrangulares en 1978, en 1985 descargó el imparable mil de su carrera y en 1993 estafó por vez número cien una base

En la temporada 1997-98, fue el turno de Freddy García. García logró todos los registros en dicha temporada al servicio del Bóer. Descargó su hit mil en octubre de 1997 posterior a ello siguieron su cuadrangular cien y el robo número 100
El artillero Ramón Padilla se unió a este grupo en la temporada 1999-2000. Padilla alcanzó la marca de los cien cuadrangulares en 1993, dos años después registró las cien estafas y en el dos mil alcanzó la marca de los mil imparables.
El séptimo miembro del grupo fue el “Pollo,” Norman Cardoze. El Masaya se descargó su vuelacerca número 100 en 1997, en 2001 ligó su inatrapable número mil y en 2004 acumuló la centena de estafas.
Una década después llegó el octavo miembro del grupo: Danilo Sotelo Jr. Sotelo en 2005 al servicio de Matagalpa registró el robo de bases cien, en 2011 al servicio de Carazo descargó su imparable mil y su cohete número 100, campaña en la que se convirtió en el primer artillero de 20 cuadrangulares desde el retorno del bate de madera.
En 2018 fue el turno de Juan Oviedo. El veterano cañonero chinandegano disparo su inatrapable mil en 2012 con Chinandega. Al servicio de los Dantos conectó el jonrón cien de su carrera en 2016 y en 2018 registró el robo cien.
En 2020 Renato Morales se convirtió en el décimo miembro de este club. En 2018 el veterano artillero de las Fieras conectó el imparable mil en su carrera, en 2019 descargó el trancazo cien y en 2020 estafó por vez número cien una base.
Leonardo Cardenas fue uno de los artilleros que se quedó a las puertas de este club cuando puso fin a su carrera en 1999. Acumuló 1055 imparables, pero descargó 99 cuadrangulares y robó 94 bases. Nemesio Porras hombre de 1772 hits y 183 jonrones estafó 72 bases. Próspero González con 1872 imparables y 286 jonrones robó 62 almohadillas