El derecho Claudio Hernández de los Dantos, se convirtió en el quinto lanzador en el béisbol nicaragüense de Primera División en lanzar “Juego Perfecto”.
Hernández, fue protagonista de dicha hazaña en el primer juego ante León del domingo 2 de mayor en la victoria de los Dantos 1×0 sobre los metropolitanos en el Estadio Dennis Martínez.
Ante una ofensiva respetable, Hernández sacó lo mejor de su repertorio para congelar los maderos felinos durante los 7 episodios de labor.
EL JUEGO PERFECTO DE CLAUDIO HERNÁNDEZ INNING A INNING
Primer inning: Retira a Arnol Rizo por la ruta 63. Wandley Ocón elevó al derecho. Enmanuel Meza se ponchó sin tirarle.
Segundo inning: Hector Ocón se ponchó tirándole. Norlando Valle falló de primera a pitcher. Marvin Martínez fue puesto out de segunda a primera
Tercer inning: Oscar Cortéz elevo al derecho.Johan Romero se ponchó sin tirarle. Livinton Urroz falló en línea de foul a la primera
Cuarto inning: Arnol Rizo se ponchó sin tirarle. Wandley Ocon falló en foul fly a primera. Enmanuel Meza elevó al izquierdo.
Quinto inning: Héctor Ocón se ponchó tirándole. Norlando valle fue retirado de tercera a primera. Marvin Martínez falló en línea a la primera.
Sexto Inning: Oscar Cortéz dominando por short a primera. Johan Romero de short a primera. El emergente Kevin Ortéz falló en rola a la primera.
Séptimo inning: Arnol Rizo de segunda a primera. Wandley Ocón de short a primera. Enmanuel Meza de short a primera.
Te interesa: Juan Carlos González segundo chontaleño de mil hits
EL QUINTO PERFECTO EN LA HISTORIA MODERNA DE NUESTRO BÉISBOL
Claudio Hernández, laboró 7 episodios en los que retiró perfecto a los 21 rivales que enfrentó, propinó 5 ponches. Utilizó un total de 89 lanzamientos. La labor de Hernández, representa El Sin Hit Ni Carrera número 78 de manera general en Primera División.
Su dominio fue tal, que solamente tres rivales lograron hacer viajar la pelota más allá del infield con 3 elevados a los jardines.
Su juego perfecto se convirtió en el quinto de la historia moderna de nuestro béisbol. Emir Darce fue el primero en registrarlo en 1981 lanzando para Chinandega en Chinandega ante Boaco en triunfo 10×0 (8 innings). Asdrudes Flores con Chinandega ante Estelí en 1991 en Estelí con triunfo 5×0 (8 innings)
El tercero, fue obra de otro chinandegano, Boanerges Espinoza ante Boaco en 2011 con victoria 5×0 (7 innings). En 2011 José David Rugama lo hizo en la victoria 11×0 de Chontales sobre Masaya (7 innings)
Como recoge Mártin Ruiz Borge (MARUBO), antes de que las estadísticas oficiales en nuestro béisbol se ordenaran. Se tiene informe de Juegos perfectos en años anteriores.
En 1940, Alfonso “El serpentinero” Noguera, se impuso 8×0 a Granada. En 1952, Alejandro “El Toro” Canales del Cinco Estrellas, se impuso 8×0 al Camisa Venus en el Antiguo Estadio Nacional.
Para el receptor de los Dantos, Janior Montes, fue su primer Juego Perfecto detrás del plato. Montes, ya había sido el encargado de recibir los envíos en 5 “No hitter” cuando estuvo al servicio de los Indios del Bóer.
De manera personal, para el anotador oficial del juego, Árcangel Urcuyo Báez, es el segundo Juego Perfecto que le toca registrar para la posteridad. “Arca”, fue el encargado de anotar el Perfecto lanzado por Asdrudes Flores ante Estelí en Estelí el 6 de enero de 1991 cuando contaba con 23 años de edad
En dicho juego, el árbitro detrás home fue el José Castillo “El sorbetero” (QEPD) nos recuerda Árcangel.