BERMAN ESPINOZA SUPERA A ASDRUDES FLORES Y LANZA NO HITTER

.
Espinoza bordó el no hitter 88 de nuestro béisbol y dejó atrás a Asdrudes Flores en el ranking de máximos ponchadores

El estadio Karen Tucker en Corn Island, se convirtió en recinto donde el derecho Berman Espinoza registró par de hazañas en su carrera y en el béisbol nicaragüense de Primera División al bordar juego sin hit ni carreras y convertirse en el segundo máximo ponchador de nuestro béisbol.

 

BERMAN ESPINOZA AL ACECHO DE JULIO ESPINOZA

Tras la eliminación de Matagalpa, Espinoza es refuerzo del Caribe Sur en la segunda vuelta del Campeonato Germán Pomares 2022. Fue el encargado el viernes 5 de agosto de abrir el primer encuentro ante las Brumas de Jinotega.

 

En el primer inning, recetó par de ponches uno a José Orozco y el segundo a Juan Blandón para cerrar el episodio, ponche que le sirvió para sumar 1,362 “Kaes” en su carrera y empatar en el segundo puesto de todos los tiempos a otro leonés, Asdrudes Flores. La lluvia obligó a la suspensión del juego el que se reanudó este sábado y en el que Berman continuó en la lomita

 

Solamente Rafael Estrada logró llegar al primer costal gracias a boleto que recibió en el primer episodio. Desde entonces, Berman laboró perfecto el resto del encuentro en el cual ponchó a 3 rivales más. El tercer ponche lo propinó a Lester Rizo a quien dejó congelado en el cajón de bateo para así dejar atrás a Flores y apoderarse del segundo puesto como único perseguidor de Juiio Espinoza quien ponchó a 1449 rivales de por vida.

 

Berman, cerró el encuentro con 5 ponches para totalizar 1335 de por vida y acortar a 84 la distancia respecto a Julio Espinoza. Berman Espinoza, nacido en León pero residente hace varios años en Matagalpa con quien inició su carrera en 2005, suma ya 17 temporadas en primera división. Necesitó 8 temporadas menos que Asdrudes Flores para sumar 1362 ponches.

 

 

Con una media de 80 ponches por temporadas, todo hace indicar que en 2023, se convertirá en el nuevo rey del ponche en nuestro béisbol y con 18 temporadas superará los 1449 Chocolates de Julio Espinoza quien necesitó de 20 campañas para implantar su marca

 

Berman Espinoza No hitter

 

En 2019, Berman Espinoza se unió al club de lanzadores de mil ponches y con 31 años de edad se convirtió en el más joven en lograrlo dejando atrás a Martín Bojorge (33 años). En 2021 se unió al club de lanzadores de 100 victorias. Es uno de los 11 miembros del selecto grupo de mil ponches (1335) y cien victorias (119) en nuestra pelota local

 

Su juego sin hit ni carreras, fue el séptimo que se registra esta temporada, segundo para un lanzador del Caribe Sur después del lanzador por Sherlon Robinson ante Carazo y el número 88 desde 1970

 

OBREGÓN BATEA EL CICLO

Otro que fue protagonista de un llamativo registro en la jornada de este 6 de agosto, fue el infielder del equipo de Estelí, Omar Obregón; quien en la victoria 14×4 de los suyos ante Masaya, registró el ciclo.

 

 

En el cierre del primer episodio como primero en el orden al bate, descargó cuadrangular al derecho ante los envíos de Jefferson López. En el segundo episodio la artillería de Estelí se soltó con ataque de 7 anotaciones. En esta emboscada norteña, Obregón consumió par de turnos al  bate en los que ligó doble al central abriendo tanda ante Yendri Conde y luego triple al izquierdo frente a Oliver Espinoza

 

Omar Obregón

 

En el cuarto episodio, ligó sencillo al derecho ante los envíos de Doyle Campbell. Omar Obregón, se convirtió en el octavo pelotero que batea el ciclo en nuestro béisbol. Es el tercero que lo hace al servicio de Estelí, en 2016 Ramón Flores y Nolan Cruz lo lograron con la tropa norteña