ÁLVARO RUBÍ, MIRANDA, CRAWFORD, CASTELLÓN Y MONTEALTO DESTACARON

.
Rubí fue el mejor bateador de la tropa pinolera. Crawford y Castellón los lanzadores de mayor recorrido

Domingo Baca / BeisbolGPO

La Copa Mundial de Béisbol U23, finalizó la noche de este sábado 2 de octubre con la coronación de Venezuela sobre México con score 4×0. Para Nicaragua su participación terminó el viernes con victoria 3×1 sobre Alemania en la ronda de consolación. Álvaro Rubí fue la pieza ofensiva destacada mientras Crawford y Castellón hicieron lo propio en el pitcheo.

La tropa pinolera, finalizó la ronda de consolación con balance de 5-0 recordando que arrastran los triunfos y derrotas con rivales de grupo de la primera ronda. De manera general, se ganaron 5 encuentros (2 en la fase de grupos y 3 en la consolación) y se sufrieron 3 derrotas.

De manera colectiva, Nicaragua cerró la Copa Mundial bateando para .279 con 58 imparables en 208 veces al bate, se conectaron 9 dobles, 1 triple y 6 cuadrangulares, se anotaron 39 carreras. Se recibieron 25 boletos y se poncharon en 38 ocasiones. La tropa pinolera fue la tercer mejor ofensiva colectiva en cuanto a promedio de bateo solo detrás de Colombia y Venezuela.

En pitcheo, se lanzó para 3.80, en 55.1 episodios se permitieron 64 hits, 14 dobles, 2 jonrones y 4 cuadrangulares, de las 38 carreras permitidas, 30 fueron limpias. Se propinaron 57 ponches y se concedieron 27 boletos.

Álvaro Rubí Copa Mundial U23

ÁLVARO RUBÍ Y MILKAR EN EL EQUIPO IDEAL

De manera individual, Álvaro Rubí fue el mejor bateador de Nicaragua en el evento. Rubí, conectó 11 imparables en 22 veces al bate, anotó 3 carreras y produjo 2. Finalizó como segundo entre los líderes de average solo superado por Gustavo Campero de Colombia que promedió .519. Además, fue líder en OB con .593

Elián Miranda, compartió el liderato de cuadrangulares con el venezolano Juan Fernández, ambos conectaron 3 vuelacercas, detrás aparece Milkar Pérez con 2. Miranda bateó para .300 con 6 hits, 7 anotadas y 8 producidas, cerró como tercer en slugging con .750

En el equipo ideal dado a conocer por la WBSC, Rubí y Pérez fueron elegidos y el mejor catcher y tercera base respectivamente del evento

Milkar Pérez, acumuló 9 hits en 24 visitas al plato, anotó 7 carreras, impulsó 6 y promedió .375. El rivense Luis Montealto fue tercero en carreras impulsadas en la Copa. Montelato remolcó 8 carreras, fue superado por las 9 de Juan Fernández (Venezuela) y 10 de Abraham Rodrírguez (Panamá). Cerró con .269 de average, conectó 7 hits, 1 fue cuadrangular.

Aldo Espinoza fue segundo en bases por bolas recibidas con un total de 9, el primer puesto fue para el checo Jakub Kubica que recibió 11 pasaportes. En la tropa nacional, los porcentajes más discretos fueron el 0.83 de Omar Mendoza (1 hit en 12 turnos), Benjamín Alegría (24-4), Mike Loáisiga (6-1) y Leonardo Ortiz (12-2) cerraron con .167

En materia de pitcheo, Julio César Raudez finalizó junto a 3 lanzadores más como segundo en salvamentos con 2, el líder (Jhon Peluffo de Venezuela) totalizó 3. Dilmer Mejía compartió el liderato de ponches con 15 “kaes” al igual que el cubano Naykel Cruz

LEONARDO CRAWFORD EL MÁS EFECTIVO

Leonardo Crawford, fue el mejor brazo con el que contó Sandor Guido. Pese a no ganar en sus 2 salidas, laboró 8 episodios de 5 hits, 4 boletos, 3 ponches, sin carrera y 0.00 de efectividad. Luis Castellón demostró su valía en la tropa nacional, en 2 apariciones tuvo balance de 1-0, 8.1 innings laborados, 10 hits, 9 ponches, 2 carreras limpias y 1.68 de efectividad.

Dilmer Mejía, en 3 apariciones, 2 como abridor tuvo balance de 1-0, en 11.1 innings permitió 10 hits, 6 carreras, 4 limpias y ponchó a 15 lanzó para 2.47. El zurdo Óscar Rayo lanzó para 0.00 pero con efímera labor de 2.2 innings en 2 apariciones.

Harvin Talavera, fue el brazo más castigado, cerró con 11.67 de efectividad, le anotaron 5 limpias en 3 episodios, Wilfredo Miranda permitió 5 limpias en 3.1 innings, lanzó para 10.50. Santos Jarquín, fue el lanzador más descontrolado con 7 boletos en 7.2 innings, tuvo balance de 1-1 con 11 ponches y 4 limpias permitidas