El 18 de agosto de 1934 en el barrio San Antón en la ciudad de Carolina, Puerto Rico, nació el ícono latino por excelencia del “Rey de los Deportes” Roberto Clemente Walker, 87 años se cumplen de su nacimiento.
Un tema de reglamento, le impidió a los Brooklun Dodgers hacerse de sus servicios por lo que al ser dejado libre fue cambiado a los Piratas de Pittsburgh, franquicia donde se encargaría de escribir en letras doradas su historia.
Debutó el 17 de abril de 1955 a los 21 años de edad, por cosas del destino ante los Dodgers. De 4-1 y 1 anotada se fue ese día, el resto es historia. Su carrera se extendió a lo largo de 18 temporadas es las que contabilizó 3 mil hits, 240 cuadrangulares, 1406 anotadas y 1305 producidas.
EL LEGADO DE ROBERTO CLEMENTE
En su palmarés encontramos 2 series mundiales, 4 títulos individuales de bateo, 12 veces seleccionado All Star, 12 guantes de oro los cuales ganó de forma consecutiva, 1 MVP de la Liga Nacional y 1 MVP de Serie Mundial. Todos estos números, lo convirtieron en uno de los mejores jardineros derechos en la historia de las mayores.
Si como peloteros era una estrella, fuera de los terrenos también fue un ser humano ejemplar. Durante muchos años de su vida, se dedicó a ayudar a los demás, registrando una gran cantidad de gestos humanitarios, sobre todo en una época donde la segregación racial era evidente.
Por desgracias del destino, la muerte se cruzó en su camino cuando se dirigía rumbo a Nicaragua con ayuda humanitaria. El 31 de diciembre de 1972, el avión que transportaba ayuda para las víctimas del Terremoto de Managua, se precipitó al mar acabando con la vida del icónico bateador a sus 38 años de edad
En 1973, se convirtió en el primer latino en ser exaltado al Salón de la Fama. En ese mismo año, los Piratas retirado su número 21 y MLB instauró el Premio Roberto Clemente que sustituyó al entonces Premio del Comisionado el cual es otorgado al pelotero que destaca por sus contribuciones a la comunidad dentro y fuera de los terrenos de juego.
Desde 2002, Las Grandes Ligas crearon El día de Roberto Clemente.